Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La exposición ‘Esculturas Monumentales’ de Juan Méjica es inaugurada en el entorno de la Plaza de Toros de Alcázar de San Juan

FC8F05F2 82C3 421F BEE5 2609596F0950
Las ‘Grandes Esculturas en la Calle’ nos descubren algunas de las piezas tridimensionales más representativas de la “Galaxia Méjica” / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La muestra es el resultado de la colaboración entre la Fundación Méjica y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y ha sido inaugurada por la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor

La exposición ‘Esculturas Monumentales’ de Juan Méjica cuyo montaje ha sido seguido con expectación puede verse y disfrutarse desde el martes 11 de enero. La muestra, que es el resultado de la colaboración entre la Fundación Méjica y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, ha sido inaugurada por la alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor.

En la inauguración la alcaldesa agradeció al artista la posibilidad de disfrutar de las esculturas que están recorriendo diferentes ciudades de España (Alcázar es la quincuagésima ciudad que visitan). Melchor insistió en que «esta muestra inicia la actividad en un nuevo espacio que aparece en la ciudad y que va a tener muchas posibilidades culturales y de todo tipo, como el mercadillo medieval, zona de conciertos en la calle, etc. Esta es una exposición muy especial, no solo por ser la primera en este espacio creado en la plaza de toros, sino porque permite que la gente se relacione con las esculturas, que las toque y participe de ellas. Permite además descubrir la recién remodelada zona de la Plaza de Toros con un punto de vista diferente, un espacio que ha sido financiado con FEDER, dentro de la Estrategia EDUSI para la ciudad».

Juan Méjica es un reputado artista asturiano de amplia trayectoria en el ámbito nacional e internacional. La exposición, que se podrá contemplar hasta principios de abril, incluye siete piezas de grandes dimensiones – casi 4 metros de altura y 5 toneladas de peso – , y se ha mostrado ya con notable éxito en cuarenta y nueves ciudades españolas en una muestra itinerante que arrancó en Oviedo a comienzos de 2010. Entre otras, ha visitado Valencia, Sevilla, Valladolid, Málaga, Cáceres, Granada, Gijón,  Ávila, Huelva, Mérida, León,  Burgos, Jaén, Puertollano,  Úbeda, Zamora, Tarragona, Córdoba, Toledo, Ciudad Real, Badajoz, Getafe, Jerez de la Frontera, Valdepeñas, etc.

Estas ‘Grandes Esculturas en la Calle’ nos descubren algunas de las piezas tridimensionales más representativas de la “Galaxia Méjica”. Son esculturas que reinterpretan en una aleación de acero y cobre sus motivos más reconocidos como el toro, el asturcón, el tejo, o los antropomorfos. En todos los casos, obras despojadas de cualquier elemento accesorio, y convertidas en iconos de gran potencia expresiva por su carácter simbólico y formas extrudidas.

En suma, se trata de una exposición que reúne tradición y vanguardia, figuración y abstracción, a través de un lenguaje tan expresivo y personal como el de Méjica. “Se permite tocar las esculturas”, señala el artista Juan Méjica. Su imponente presencia contribuirá a la familiarización de la ciudadanía con la escultura contemporánea así como a descubrir el diálogo de las piezas con el propio entorno urbano de Alcázar de San Juan.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mamá quiero ser artista / F. Navarro
Promotores de AMPACE y familia Palmero, autoridades, diseñador y el veterano mesonero almodovareño, bajo el mural de Quijote y Sancho en la Plaza de San Benito / Lanza
Acto en la Fuente de la Talaverana / Lanza
Foto de familia de la inauguración de la remodelada Academia de Música y Salones Culturales ‘José Gracia Gómez’ / Lanza
Inauguración de la exposición del concurso internacional Tartget Prize  / Lanza
Imagen de archivo de E.Leclerc Ciudad Real /  Clara Manzano
Cerrar