J. Y.
Ciudad Real
Las hermandades de Semana Santa de la Flagelación, Santa Cena, Angustias, Misericordia, Medinaceli y Descendimiento solicitaron en una carta a la dirección de la Asociación de Cofradías capitalina la celebración de un pleno extraordinario, al entender que hay actuaciones de la gestión iniciada recientemente por el actual presidente, Sandalio León, que incumplen algunos artículos de los estatutos y sobrepasan su ámbito de actuación con decisiones que sólo, según entienden, corresponden al Pleno.
En la misiva, registrada este jueves, cuestionan varias decisiones como la contratación de un seguro de responsabilidad civil para el Guardapasos o un calendario de actividades de cara a 2014.
“Una vez más la Comisión Permanente se salta los estatutos, sin que el Pleno de la Asociación de Cofradías haya aprobado estas decisiones”, señalan en la carta, que según el propio León será respondida, aunque no llevará a que se celebre la sesión plenaria solicitada.
León explicó a este diario que dichas peticiones “no cumplen los requisitos para la celebración de un pleno con carácter extraordinario”, así como se acogió al artículo 20 de los estatutos en el que da poderes a la comisión permanente para programar ciertas actuaciones “siempre que sean para beneficio de las hermandades”.
Con todo, León quitó importancia a la carta y aseguró que “será otra pataleta” de representantes de las cofradías que no apoyaron su candidatura.
De su lado, Emilio Martín, el anterior presidente de la organización ciudarrealeña y hermano mayor de la cofradía de la Flagelación, secundó la carta en la que puntualizan que “no han contado con el supremo órgano de gobierno de la Asociación (pleno) y se han saltado el artículo 13 de los Estatutos” a la hora de firmar un seguro por 1.188 euros.
En otro punto abordan el calendario de actividades presentado por León de cara a la Semana Santa 2014, y “debería saber que también es competencia del Pleno conocer y aprobar la programación y ejecución de actos religiosos, formativos y culturales”.
En relación a la exposición de Arte Religioso centrada en “La Orfebrería” de las distintas cofradías y hermandades prevista para la próxima edición, aducen que “van a más y se saltan los acuerdos plenarios” porque de 600 euros previstos par el montaje se dotará con 1.000 euros.
Sobre la petición de horarios de los ensayos, “le recordamos que cualquier cofradía y hermandad puede solicitar y modificar los horarios cuando quiera, por lo que no entendemos su prisa a la hora de solicitarlos”, sostienen, así como sobre la comunicación de los miembros de la comisión permanente dicen que los cargos que figuran “no se ajustan a lo establecido en los estatutos”.
Guía y cultos
También cuestionan la solicitud de datos para la elaboración de la ‘Guía de Ciudad Real Cofrade’ “cuando aún no se conoce su forma de elaboración”, mientras que también replican sobre la pedición de las fechas para elaborar el programa de cultos y actividades cuaresmales, pues “esa documentación se debe facilitar a finales de enero, cuando las hermandades han cerrado sus programaciones de forma definitiva”.