• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sí a la Tierra Viva, decepcionada con la Junta por no regular la minería de tierras raras

manifestación contra las tierras raras
Una de las manifestaciones contra la mina de tierras raras de Torrenueva y Torre de Juan Abad, a la que la Junta dio carpetazo en 2017 / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL / TOLEDO
La plataforma vecinal que movilizó al Campo de Montiel para impedir que saliera adelante la que podría haber sido la primera mina de tierras raras de Europa, sigue su guerra contra la minería de la monacita

La Plataforma Sí a la Tierra Viva, que evitó que se abriera una mina de tierras raras en el Campo de Montiel (entre Torrenueva y Torre de Juan Abad) ha mostrado este miércoles su decepción ante la falta de voluntad política del Gobierno regional para regular por ley la minería de tierras raras en Castilla-La Mancha.

El colectivo se muestra contrariado en un comunicado ante el criterio del Consejo de Gobierno, publicado el lunes en el Boletín Oficial de las Cortes regionales, por el que expresa su no conformidad a la tramitación parlamentaria de la proposición de ley de minería de tierras raras en Castilla-La Mancha.

Amago de despotismo ilustrado

La plataforma ha lamentado que al final de esta legislatura el Consejo se decante por desoír las peticiones ciudadanas y ha apuntado que el Ejecutivo regional “no sólo no cumple el mandato de las Cortes de Castilla-La Mancha de febrero de 2017, que por mayoría absoluta instaron al Gobierno regional a iniciar los trámites para legislar sobre minería de tierras raras, sino que impide la iniciativa legislativa propia de la institución que representa a todos los castellano-manchegos en un amago de despotismo ilustrado”.

En un comunicado, ha advertido de que argumentar la falta de crédito presupuestario para el plan estratégico sectorial que requeriría la proposición de ley, evaluado en 120.000 euros por la Viceconsejería de Medio Ambiente, supone “desmerecer la preocupación mostrada por las comarcas que se han visto afectadas por proyectos mineros de tierras raras”.

Sí a la Tierra Viva ha pedido al Ejecutivo regional “valentía política para afrontar el reto que supone garantizar a la ciudadanía, mediante una ley autonómica, que la minería de tierras raras no producirá los perjuicios en la salud pública y el medio ambiente”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Paralización de las operaciones mineras de Quantum Minería en Torrenueva / “Sí a la Tierra Viva”
Más de 500 personas en planes especiales de empleo en todas las consejerías / JCCM
Campo de Montiel / “Sí a la Tierra Viva”
Impacto ambiental de la minería a cielo abierto / “Sí a la Tierra Viva”
Olivar tradicional en la provincia de Ciudad Real / “Sí a la Tierra Viva”
La diputada provincial ha visitado el proyecto de la mina de wolframio / Lanza
Cerrar