La provincia de Ciudad Real será escenario este mes de mayo de una intensa agenda de actividades educativas y medioambientales impulsadas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), en el marco de su Programa de Educación Ambiental. Esta iniciativa, que cumple ya dos décadas, busca acercar a la ciudadanía, especialmente al alumnado, la importancia de conservar el río Guadiana y su ecosistema.
Los talleres interactivos ‘El Guadiana en la escuela’ tendrán lugar en varios centros educativos de la provincia. Este 6 de mayo tenía lugar en el CEIP San Isidro de Daimiel; mañana 7, llegará al CEIP Ferroviario de Ciudad Real; el jueves 8, estará en el CEIP Nuestra Señora de la Paz de Corral de Calatrava; y el miércoles 14, de la próxima semana, le tocará el turno al CEIP Nuestra Señora del Rosario de Alcubillas. Estas sesiones acercarán al alumnado los valores naturales del río a través de dinámicas participativas.
Además, la actividad ‘Paseos Naturales Interpretados por el Guadiana’ permitirá a los escolares conocer in situ la biodiversidad del entorno fluvial. Este 9 de mayo, estudiantes del CEIP San Fermín de Puebla de Don Rodrigo visitarán el Estrecho de las Hoces, y el 21 de mayo, el IES Hermógenes Rodríguez de Herencia participará en una ruta en el embalse de Peñarroya. Para el 30 de mayo, la Confederación tiene previsto que el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Porzuna recorra la ribera del río Milagros.
En el marco de la Semana de la Administración Abierta, la capital ciudadrealeña acogerá también diversas propuestas abiertas a toda la ciudadanía. El 22 de mayo, la Casa de la Ciudad proyectará el documental ‘Las reservas naturales fluviales en la cuenca del Guadiana’ y, a continuación, la comisaria de Aguas de la CHG, María Hayas, ofrecerá una conferencia sobre el estado de conservación de estos espacios. Ese mismo día, el Parque de Gasset albergará talleres familiares, una carpa informativa y experiencias inmersivas en 360 grados sobre los ecosistemas fluviales. Las actividades continuarán en el mismo parque el día 23, con nuevos talleres y propuestas dirigidas al público infantil.
Finalmente, el 27 de mayo, el IES Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz participará en un escape room temático en el Centro de Interpretación ‘El Humedal de Don Quijote’, centrado en la conservación de los anfibios.
Con este amplio abanico de propuestas, la confederación Hidrográfica del Guadiana pretende reforzar su compromiso con la educación ambiental y con el desarrollo de la ciudadanía, con especial foco en los escolares, para que sean más conscientes, activos y comprometidos con la preservación de los ríos y, en particular, del Guadiana.
