El embalse de la Torre de Abraham sigue la excepcional recuperación que inició el lunes con las primeras lluvias de la borrasca Nelson, que no ha dejado de meter agua en la provincia de Ciudad Real en la última semana. El embalse ha cargado 50 hm³ en siete días, según los últimos datos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana de este domingo.
La recarga es tan importante que supera en un hectómetro cúbico la máxima capacidad del embalse de Peñarroya (49 hm³), es decir, es como si le hubieran “echado” encima un embalse entero entre el lunes y el domingo a esta presa que desde su recrecimiento en los años noventa es la de mayor capacidad de la provincia, con 183 hm³.
🎥 Así discurre hoy el río Milagro, perteneciente a la cuenca hidrográfica del Guadiana, que discurre por las provincias de #CiudadReal y #Toledo. pic.twitter.com/zwtEW8U8HN
— Confederación Hidrográfica del Guadiana (@CH_Guadiana) March 31, 2024
El lunes 25 de marzo el embalse de Torre de Abraham tenía 67 hm³ (empezó el año hidrológico con 18 hm³, en las últimas) y siete días después carga 117 hm³, mientras sigue recibiendo agua de los ríos Milagro y Bullaque, además de otros arroyos de alimentación norteños.
La recuperación de los embalses de Gasset y Vicario en el entorno de Fernán Caballero y Ciudad Real se la debemos a las aportaciones de arroyos de la zona de Los Cortijos al río Bañuelos, afluente del Guadiana que vierte sus aguas en Peralvillo, entre Ciudad Real y Miguelturra.
🎥 Impresionantes imágenes de La Saucedilla #CiudadReal pic.twitter.com/T4qpDwJcOy
— Confederación Hidrográfica del Guadiana (@CH_Guadiana) March 31, 2024
El Gasset carga 30 hm³ este domingo (tiene 38 hm³ de capacidad) y 14 El Vicario (tiene 32 hm³ de capacidad). El primero ha subido unos seis hectómetros cúbicos más y el segundo prácticamente diez, a falta de que la Confederación Hidrográfica del Guadiana actualice esta semana el resumen de datos de embalse.
Hasta La Cabezuela, el embalse que mantiene en vilo al Campo de Montiel porque está a punto de secarse, ha recuperado agua con las lluvias excepcionales de esta Semana Santa. Ha pasado de 1,6 hm³ a 2,69 hm³ , según los datos del domingo.
Domingo lluvioso en toda la provincia
El Domingo de Resurrección ha vuelto a ser una jornada extremadamente lluviosa en la provincia de Ciudad Real, con importante acumulación de precipitación en los Montes de Toledo: San Pablo de los Montes, en Toledo pero próximo a la provincia ha recogido 36 l/m² y 19 l/m² la estación de la Aemet en la Alcornoquera del parque nacional de Cabañeros. También ha seguido lloviendo a cántaros en el Valle de Alcudia y Sierra Madrona, con algo más de 27 l/m² en Fuencaliente y Viso del Marqués, respectivamente (en Viso está desembalsando el Fresneda).
22 litros más de lluvia en Ciudad Real, 84 l/m² en una semana
Ciudad Real capital ha recogido este domingo 22,2 l/m² de lluvia en una especie de traca final de la borrasca y los frentes asociados que elevan a 84 l/m² lo que ha llovido en una inolvidable semana en lo meteorológico y para olvidar por miembros de las asociaciones de cofradías de Semana Santa de toda la provincia, que apenas han podido sacar a sus titulares en procesión.
Nuboso y lluvias más débiles este lunes en Castilla-La Mancha
La inestabilidad en la Península empieza a remitir este lunes 1 de abril en una jornada en la que suben las temperaturas de forma generalizada, aunque tres comunidades autónomas estarán en aviso por oleaje en el norte Galicia, Asturias y Cataluña (Girona), según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Predicción trimestre abril-mayo-junio 👉
— AEMET (@AEMET_Esp) March 31, 2024
🌡Lo más probable es que sea más cálido de lo normal, sobre todo en tercios este y sur de la Península y archipiélagos.
🌧 Es igual de probable que sea más lluvioso que más seco de lo normal, salvo en Canarias, donde podría ser más seco. pic.twitter.com/QnT9c6i9lb
En Castilla-La Mancha los cielos estarán nubosos o cubiertos de nubes bajas disminuyendo a intervalos nubosos, con brumas y bancos de niebla en zonas de montaña. Probables lluvias débiles y chubascos dispersos, que no alcanzarán el extremo sureste y que tenderán a remitir al final del día.
Por lo general, los cielos serán nubosos o cubiertos al principio del lunes en la vertiente atlántica peninsular, con probabilidad de precipitaciones débiles, algo más intensas en Galicia, y tendiendo a disminuir algo la nubosidad e ir remitiendo las precipitaciones a medida que avance el día.