Los embalses de Ciudad Real han recuperado más reservas, en concreto 5 hm³ en la segunda de mayo, algo insólito en los últimos años. Parece que sigue la resaca de las fuertes tormentas de primeros de mes y que ha habido que regar menos que otros años por esta época, por la humedad de los suelos.
De la mejoría entre el 5 y el 12 de mayo destacan los 2 hm³ que gana el embalse de mayor capacidad de la provincia, Torre de Abraham, en la comarca Cabañeros, y el 1 hectómetro cúbico de mejoría en el embalse de Gasset, en el entorno de Ciudad Real, al 92% de su capacidad.
También han mejorado los embalses de Puerto de Vallehermoso, con un hectómetro cúbico más lo que lo hace rozar su máxima capacidad, 7 hm³ y Montoro que sigue desembalsando y a tope si bien los datos oficiales recogidos por las confederaciones hidrográficas le suman 1 hm³ más.
El tiempo inestable de esta primera quincena de mayo, en sintonía con las lluvias de marzo y abril, ha permitido que los embalses de la provincia encaren San Isidro, la fiesta de los agricultores, con 398 hm³, algo más del 77%. Tres embalses de la cuenca del Guadiana superan el 90%, Gasset, Torre de Abraham y Puerto de Vallehermoso, algo que no ocurría a la vez en la provincia desde hace al menos diez años (en 2018 estuvieron peor que ahora).
Los embalses de Ciudad Real a 12 de mayo
La situación de los embalses de la provincia de Ciudad Real a 12 de mayo -último parte oficial del Ministerio para la Transición Ecológica- es la siguiente: El Vicario tiene 24 hm³, el Gasset 36 hm³, La Cabezuela 5 hm³ (estuvo a punto de secarse) y 19 hm³ el embalse de La Fresneda (Guadalquivir). Vega del Jabalón 6 hm³, Montoro (Guadalquivir) 106 hm³, Peñarroya 28 hm³, Vallehermoso 7 hm³ y Torre de Abraham 167 hm³.
La situación en la cuenca del Guadiana
En la cuenca del Guadiana, la más importante en Ciudad Real, las reservas de agua embalsada son 276 hm³, el 69,5% de capacidad, mejor que en la misma semana de mayo del año pasado y que la media de los últimos veinte años.
El buen dato oculta que las lluvias han sido menos generosas con el este de la provincia y la comarca de La Mancha y se nota en el embalse de Peñarroya que acumula el excedente de agua de las Lagunas de Ruidera, más bajas de nivel que en otras temporadas.