En Terrinches, 700 habitantes, la principal preocupación con las crisis del coronavirus es atender a la población mayor. Hay parte de este colectivo que tiene familia en el pueblo, pero toros no tienen nadie que les ayude en estas circunstancias especiales.
Ana García Jiménez, su alcaldesa, lo tiene bien claro. Desde que se decretó el estado de alarma, que obliga a la población española quedarse en sus domicilios, salvo excepciones, la mayoría de las acciones que se pone en marcha van dedicadas a este sector de la población.
En el Ayuntamiento, las primeras medidas que se han tomado han sido las que marca el decreto, cerrar todos los edificios públicos donde se pudiera dar aglomeración de gente y se ha habilitado un servicio para las personas mayores “por si necesitan algo ir a comprarles, ira a las farmacias, en su caso”.
Esto se ha llevado a cabo en coordinación con el servicio de atención de domicilios para que les hagan las tareas de compra y “y las personas mayores no tengan que salir a la calle”.
Precisamente, dice la alcaldesa, esta misma mañana del miércoles, ha llamado a varias personas que no tienen ni la ayuda a domicilio ni hijos en la localidad que les puedan echar una mano, para ver si se les puede echar una mano en algo”.
“No queremos que la gente mayor pase ningún tipo de peligro y, desde el Ayuntamiento, estamos procurando ayudarlos en todo lo que necesiten y para ello nos hemos ofrecido”, recalca la alcaldesa.
En otro orden de cosas, también este mismo jueves, se está procediendo a desinfectar las calles con la cuba municipal, con la ayuda de los trabajadores, con una mezcla de hipoclorito con agua “como una medida más de prevención”.
Ayuntamiento
En el trabajo del Ayuntamiento, se está desarrollando sobre todo el teletrabajo. “Hay una persona –explica García Jiménez-, un administrativo, que sí que está dentro de las oficinas para coger el teléfono, pero trabaja él solo”.
Por su parte, el secretario está haciendo teletrabajo desde su casa, “a no ser que tenga que venir expresamente al Ayuntamiento, pero lo que intentamos es que no esté mucha gente en el edificio”.
“Yo misma –asegura- voy alguna vez, de vez en cuando, pero sobre todo e-mail, teléfono, como medios de comunicación. Los que está ahora trabajando, lo que están haciendo con todas las medidas de seguridad, el distanciamiento que nos marcan para evitar el contacto entre ellos, entre otros, los trabajadores de los planes de empleo”.
“Estos son las medidas que no han dicho y dictado y las que el sentido común nos dice a nosotros que tenemos que hacer para protegernos a todos”, resume la alcaldesa.
Redes sociales
A través de las redes sociales, como refuerzo a la información, cuenta Ana García, el Ayuntamiento ha lanzado una nota informativa para “concienciar a la gente de que esté tranquila, de que estamos tomando todas las medidas que se nos están marcando y, sobre todo, concienciar a la gente de que se quede en casa”.
La alcaldesa reconoce que la población de Terrinches “se está portando bastante bien”, en el mismo momento, señala, en el que está comprobando el trabajo que se está realizando de fumigación de las calles con la mezcla de hipoclorito y agua para evitar cualquier tipo de contagio.
“La gente –explica- se está quedando en casa, sale lo imprescindible para hacer alguna compra y poco más. Yo llamo al consultorio médico para ver que tal y ellos también hacen todo a través del teléfono, las recetas, las consultas, si los necesita alguna persona mayor, ellos se desplazan a casa, etc”.
Personalmente, también, indica García Jiménez, ella misma se pone en contacto con los supermercados de la población “para ver si necesitan cualquier tipo de ayuda, ver cómo está respondiendo la gente en este sentido, y me dicen que muy bien, que se respetan las distancia, que, incluso, se esperan en la calle y van entrando poco a poco y la gente está concienciada de que esto es una cosa de todo”.
Para resumir, la alcaldesa dice que solo quiere decirle a la gente del pueblo que “esté tranquila, que se quede en casa, que son las recomendaciones de las autoridades sanitarias, que tenga mucha paciencia y mucho ánimo, que vamos a salir de ésta”.