lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 18:03
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La concejalía de Cultura presenta el I Encuentro de Patchwork “Ciudad de Socuéllamos”

CARTEL I ENCUENTRO DE PATCHWORK edited
Lanza
Se celebrará el 28 de enero, y está organizado por la Universidad Popular

    El programa de actividades se desarrollará en los Salones El Sastre y comenzará a las 10 de la mañana con la recepción de los participantes para posteriormente desarrollar una demostración de los diferentes trabajos de Patchwork, en la que se exhibirá la gran habilidad en esta artesanía textil.

    La organización se ha mostrado “muy ilusionados y deseosos de acoger a todas aquellas personas que hacen de su afición por el Patchwork su manera de vida, ya que se trata de una labor que engancha y mantiene las mentes ocupadas y activas”.

    El objetivo del I Encuentro de Patchwork, según el concejal de cultura, Pedro Arrabales es conseguir además un día de convivencia, de intercambio de experiencias. Un día para compartir, aprender y enseñar técnicas nuevas.”. Arrabales ha añadido que “es sorprendente ver cómo una técnica que apareció para cubrir una necesidad, ha ido evolucionando hasta convertirse en arte”.

    Origen del Patchwork

    El Patchwork, cuya traducción literal sería “trabajo de remiendo o parcheado” surge en zonas rurales de Egipto, China, Inglaterra, o Estados Unidos. En España, la versión del Patchwork es la conocida como “Almazuela”, una artesanía que se localiza desde el siglo XVII en la Sierra de Cameros, en La Rioja, y desde ahí se extendería por el resto del país.

    “Lo que ahora se llama economía circular, ya lo habían inventado nuestros mayores”

    En Socuéllamos, en las épocas de penuria económica siempre se ha utilizado el reciclaje y optimación de recursos, aprovechando restos de distintas telas para confeccionar manteles, colchas, o incluso, prendas de vestir. Hoy en día, el Patchwork o almazuela ha cautivado por su belleza y sencillez.

    Con la celebración de este primer encuentro de Patchwork se reivindica además que esta artesanía es parte de nuestro patrimonio cultural.
    A lo largo de la jornada, también se podrá contemplar la exposición de obras realizadas por el Taller de Patchwork y Club de Patchwork de la Universidad Popular de Socuéllamos, a lo largo de sus 15 años de existencia. Los miembros del Taller, como del club, según el concejal de cultura, “son los responsables de revitalizar esta preciosa artesanía ancestral en nuestro municipio; y son merecedores de una mención especial”.

     

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la Universidad Popular de Bolaños de Calatrava / Lanza
Uno de los cursos de la Universidad Popular de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Un momento del festival del aprendizaje de la UP / Lanza
Participantes club de lectura / Lanza
Juan Pablo Barahona, portavoz del Grupo Municipal Socialista de Moral de Calatrava /PSOE
Cartel del I Mercadillo del Trueque de la Universidad Popular de Valdepeñas / Lanza
Cerrar