J. Yébenes
Ciudad Real
Los administradores concursales de la sociedad CR Aeropuertos S.L. han solicitado a la titular del Juzgado de instrucción número 4 y Mercantil de Ciudad Real la suspensión temporal de los contratos de 72 empleados de la empresa concursada, con el fin de “aminorar en la medida de lo posible el déficit” entre gastos e ingresos y para reducir “las pérdidas previstas” para este año.
En un documento registrado esta semana, al que ha tenido acceso Lanza, se detalla la solicitud de los actuales gestores del aeropuerto, que vinculan la apertura de este segundo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) al auto emitido el pasado 9 de diciembre por parte del mismo juzgado, por el que se autoriza la suspensión temporal de la operatividad total de la infraestructura.
En el escrito, plantean a la jueza, que también se encarga del concurso de acreedores en el que está inmersa la sociedad desde hace más de año y medio, la extinción de los contratos desde el próximo 15 de febrero y por un plazo de hasta 15 meses de 72 de los 74 trabajadores que conforman la plantilla.
La propuesta recoge que el nuevo ERE da cumplimiento al auto de cese de actividad aprobado para un año, teniendo en cuenta que tras la conclusión del primero, el pasado 30 de diciembre, “se ha reincorporado al trabajo la totalidad de la plantilla”. Precisamente, esa situación genera gastos de personal que la sociedad no puede asumir, indican, porque “atraviesa una situación económica claramente negativa” y “no hay liquidez para continuar pagando los salarios” que, según reconoce, afrontan “con retraso”.
Tras señalar que la explotación de la infraestructura “genera elevadas pérdidas”, en concreto las cuentas de 2011 se cerraron con un balance negativo de más de 8,3 millones de euros, aseguran que ninguna de las empresas que han presentado escritos interesándose por la posibilidad de adquirir activos “ha hecho la consignación de efectivo que acredite la seriedad de su oferta”.
Estas causas económicas “motivadoras”, entre otras, de las medidas sociales que solicitan, son acreditadas por los administradores con copias de varios documentos como del auto de suspensión temporal, de las cuentas del ejercicio 2011 y de otros extractos bancarios.
Asimismo, indican que los dos trabajadores cuyos contratos se mantendrán son el director técnico del aeropuerto, que se encargará “de controlar el mantenimiento del activo patrimonial y dirigirlo técnicamente”, y la gerente de administración, que seguirá desempeñando las tareas de contabilidad, declaraciones tributarias y otros servicios.
Sobre el plazo de 15 meses de suspensión de contratos, frente al año de cese de actividad operativa, los administradores subrayan que tiene “que ser necesariamente superior” ya que los procedimientos para reanudar la actividad “son muy largos, complejos y secuenciales”.
También prevén determinar los despidos temporales “individualizadamente” desde el 15 de febrero “en función de cada puesto de trabajo”.
Objetivos
Los administradores aseguran, de otro lado, que los objetivos que alcanzarán pasan por “mantener la posibilidad de que en el futuro, el aeropuerto pueda recuperar la operatividad y reincorporar a su cualificada plantilla”.
Con todo, los solicitantes incorporan un plan sobre la incidencia de las medidas laborales que “facilitará la viabilidad futura de la empresa y la conservación del empleo” y que recoge el derecho a percibir prestaciones por desempleo por parte de los trabajadores afectados.
Esa petición se registró coincidiendo con la remodelación del consejo de administración de la sociedad, aunque tiene sus facultades suspendidas, con nuevo presidente y nueve miembros, cinco del órgano directivo del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), accionista mayoritario, y cuatro como portavoces del resto de los accionistas.