Somos Malagón, la agrupación de electores que dio la sorpresa en las elecciones del 28 de mayo en Malagón, al convertirse en la lista más votada (4 concejales) por detrás del PP (6) y por delante del PSOE (3), ha cerrado en las últimas horas un acuerdo de gobierno con el Partido Socialista que implica que ambas formaciones se turnarán la alcaldía dos años, y traerán “el cambio”, que ambos han proclamado en la campaña electoral.
Segura primero y los dos últimos años Martín
Luis Carlos Segura, un abogado que formó parte de las listas socialistas en otras elecciones municipales, será investido alcalde este sábado y presidirá la Corporación municipal hasta 2025, cuando tomará el relevo la candidata socialista Justine Martín, profesora e investigadora de la UCLM, que será la alcaldesa los dos últimos años de mandato municipal.
El acuerdo que se hará público en redes este viernes para que lo conozca la ciudadanía y han confirmado a Lanza los alcaldables de ambas formaciones implica reparto de áreas de gobierno y una serie de compromisos programáticos, con un punto fundamental, “la mejora de servicios básicos en las aldeas y trabajar de forma transversal para luchar contra la despoblación”.
El pacto supone una pequeña revolución en Malagón, gobernada los últimos doce años con mayoría absoluta por el Partido Popular de Adrián Fernández.
Somos Cultura, el PSOE las aldeas
Reparto de áreas de gobierno para los cuatro concejales de Somos Malagón: Cultura y Asociaciones, Seguridad Ciudadana, Deporte, Festejos, Empleo, Juventud, Hacienda y Promoción Económica e Industrial. Los tres concejales del PSOE asumirán Obras y Urbanismo, Agricultura, Bienestar Social, Educación e Infancia, Aldeas e Igualdad.