S.Ruipérez/ Ciudad Real
El Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la UCLM, en el campus de Ciudad Real, acogió ayer una conferencia impartida por Matilde Castilla, de STE- Intersindical, centrada en los recortes que se están llevando a cabo en la Universidad y en las consecuencias de la aplicación de la Lomce.
“Es una ley que se nos ha impuesto a la comunidad educativa y son muchas las desventajas que conlleva”, explicó Castilla que indicó que la Lomce es una “norma segregadora porque permite que se pueda separar a los niños y a las niñas; diferencia los centros élite y los restantes y hace lo mismo con las materias al diferenciar entre las que son más importantes y menos, restando valor a las asignaturas más humanísticas y reforzando otras como el emprendimiento”.
La gestión de los centros también protagonizó parte de la conferencia, en la que se criticó que toda la responsabilidad del perfil del centro recaiga sobre el director, “expulsado de la toma de decisiones al resto de la comunidad educativa”. Por todo ello Castilla lamentó que esta ley lo único que pretende “es sacar al mercado mano de obra muy poco formada y muy barata, con lo cual la brecha social entre ricos y pobres va a aumentar mucho más”. La representante de STE-Intersindical explicó que en Sanidad se ven inmediatamente los resultados de los recortes pero en la educación “se verán a largo plazo cuando solo puedan ir a la universidad unos cuantos”.
Dentro de la Semana de Lucha hoy a las 18,00 horas en el Centros Social los Ángeles habrá una una charla sobre renta básica y servicios sociales.