S.Ruipérez/Lanza
Ciudad Real/Madrid
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros han aumentado un 3,7% este mes de septiembre respecto al mismo mes de 2013. Los hoteles han facturado 76,7 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento de un 6,2% respecto al mismo mes del año pasado. En la misma línea y según informa el Instituto Nacional de Estadística, durante el mes de septiembre se registraron 33,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 3,7% más que en el mismo mes de 2013.
A este respecto cabe destacar que en la provincia de Ciudad Real a fecha del mes de septiembre de 2014 hay resgitrados 192 establecimientos hoteleros, lo que supone un total de 7.708 plazas que dan trabajo a casi 700 personas. Ciudad Real es la segunda provincia de Castilla-La Mancha en número de establecimientos hoteleros; el primer lugar lo ocupa Toledo con 199 establecimientos y casi 10.000 plazas; el tercer lugar es para la provincia de Albacete con 152 hoteles y 6.844 plazas; a continuación Cuenca con 130 hoteles y 5.287 plazas y en quinto lugar la provincia de Guadalajara con 120 establecimientos y 4.566 plazas.
El mayor número de pernoctationes las registra Toledo con un total de 116.909, después Albacete con 63.923, en tercer lugar Ciudad Real con 45.354 y en último lugar Cuenca y Guadalajara.
Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 5,9% y las de los no residentes un 2,8%.
Durante los nueve primeros meses de 2014, las pernoctaciones se incrementan un 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior.
Destinos
Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en septiembre. Castilla-La Mancha recibió 186.393 viajeros de los que 146.194 eran residentes en España y el resto extranjeros. En lo referente a Ciudad Real cabe advertir que del total de los 30.508 viajeros que pasaron por esta provincia, 26.090 son resdientes en Españ y 4.418 extranjeros.
El principal destino de los viajeros no residentes es Illes Balears, con un 34,3% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros disminuyen un 1,1% respecto a septiembre de 2013. Los siguientes destinos son Cataluña (con el 19,9% del totaly un descenso anual de pernoctaciones del 2,7%) y Canarias (con el 18,8% del total y un aumento del 8,4% de las pernoctaciones de no residentes).
Por zonas turísticas, la isla de Mallorca presenta en septiembre el mayor grado de ocupación tanto por plazas como en fin de seman. También registra el mayor número de pernoctaciones, con más de 6,3 millones.
Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià.
Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido concentran el 26,7% y el 26,3%, respectivamente, del total de pernoctaciones en establecimientos hoteleros en septiembre. El mercado alemán aumenta un 5,4%, mientras que el británico baja un 1,1%.
Sector Hotelero
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada es de 76,7 euros en septiembre, lo que supone un aumento del 6,2% respecto al mismo mes de 2013.
Por su parte el ingreso medio diario por habitación que está condicionado por la ocupación en los establecimientos alcanza los 53,8 euros, con un incremento del 11,0%. Por categorías, la facturación media es de 164,5 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 84,5 euros para los de cuatro y de 64,4 euros para los de tres estrellas.