02 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:24
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sucesivas borrascas atlánticas seguirán dejando lluvias al menos hasta el jueves

lluvia Elena Rosa 2 de 1
La sucesión se borrascas ha dejado ya más de 60 litros de lluvia en Ciudad Real capital / Elena Rosa
Lanza / CIUDAD REAL
La vertiente occidental de la Península será la más castigada por los frentes, aunque las lluvias no se descartan en ninguna comunidad hasta esa fecha

Las sucesivas borrascas atlánticas que seguirán llegando a la Península por el oeste continuarán dejando precipitaciones, algunas de ellas abundantes y persistentes, sobre todo en la vertiente occidental de la Península, pero también, aunque con menor intensidad, a la vertiente Mediterránea, Baleares y Canarias, según la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet.

La portavoz adjunta de la Agencia, Delia Gutiérrez, ha explicado a Europa Press que la borrasca Enma ya ha dejado España y está ahora situada sobre las islas británicas, pero aún permanece la influencia de un sistema de otras borrascas sin nombre. “Se trata de sucesivas borrascas que se van regenerando y moviendo por nuestras latitudes y que se irán acercando a la Península, de momento sin que se vea el fin, al menos durante la primera mitad de la próxima semana”, ha señalado.

De este modo, ha insistido en que en los próximos días no se ven cambios significativos y que estas borrascas llevan asociadas distintas bandas de precipitación y vientos fuertes que afectarán a toda la fachada atlántica de la Península y también, pero con menor intensidad al área mediterránea, Baleares y Canarias.

En concreto, este fin de semana ha pronosticado que las precipitaciones podrán ser fuertes o muy fuertes, persistentes y ocasionalmente con tormentas en el oeste de Galicia, entorno del oeste del Sistema Central y zonas de Andalucía.

Las temperaturas subirán el sábado, principalmente las mínimas, por lo que las heladas quedarán restringidas a zonas de montaña del tercio norte peninsular. El viento soplará del oeste y suroeste, fuerte con rachas muy fuertes, especialmente en litorales y zonas altas.

Lloverá más de lo normal en la fachada atlántica

De momento, Gutiérrez ha dicho que la próxima semana lloverá más de lo normal en la fachada atlántica y en cuanto a las temperaturas, prevé que estarán por debajo de lo normal en los dos tercios más occidentales de la Península y por encima de las normales en Baleares y Canarias. Sobre las nevadas, ha dicho que este fin de semana las más significativas se producirán en el norte de Castilla y León y en el sistema Central.

En concreto, con algo de incertidumbre es probable que el miércoles se reduzca tanto la extensión como la intensidad de las precipitaciones, pero el jueves volverán a aumentar. Se prevé que las precipitaciones continúen afectando a gran parte de la Península, especialmente a la vertiente atlántica, Andalucía oriental y Pirineos, con probable intensidad fuerte y persistencia en amplias zonas de Galicia, Andalucía y Extremadura.

Tiempo estable solo en el Mediterráneo

La portavoz ha indicado que solo se espera tiempo estable en las comunidades del Mediterráneo, en Canarias. En cuanto a las temperaturas, ha dicho que la próxima semana las mínimas tenderán a bajar y que volverán las heladas a las zonas de montaña de la mitad norte, de modo que serán más intensas en Pirineos. Por el contrario, las máximas subirán a partir del jueves y predominarán los vientos de componente oeste, aún con intervalos de intensidad fuerte, pero con menor intensidad que en días anteriores.

La mejor marca: 356 litros en Grazalema

Respecto a los datos acumulados dejados por Enma esta semana, la portavoz ha precisado que desde el lunes a las 9.00 horas hasta este viernes a las 9.00 horas, el registro más alto de precipitaciones que se ha acumulado en este periodo se ha producido en Grazalema, donde se han recogido 356,8 litros por metro cuadrado. “Este es uno de los puntos más lluviosos de España, ya que a lo largo del año puede recoger hasta 2.000 litros por metro cuadrado”, ha comentado.

Una semana más lluviosa de lo normal

Por último, la portavoz ha manifestado que en términos generales la semana del 5 al 11 de marzo será más lluviosa de lo normal y más fría en buena parte del país; del 12 al 18 de marzo, con menor intensidad, aún seguirá lloviendo por encima de lo normal en Galicia y en otras zonas del noroeste de la Península y dentro de tres semanas, del 19 al 25 de marzo lloverá menos de lo normal en el sur de la Península mientras que en el resto no se ven señales claras, igual que con las temperaturas.

 

Noticias relacionadas:

Varias personas se protegen de la lluvia bajo los paraguas / Clara Manzano
La Aemet anuncia lluvia para este viernes / Clara Manzano
Preciptiaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico el 1 de octubre hasta el 28 de noviembre de 2023. - AEMET
iudad Real, a primera hora de este 1 de diciembre / Elena Rosa
Habrá periodos de frío poco frecuentes / Clara Manzano
Cerrar