El Centro de la Mujer de Valdepeñas, dependiente del área de Sanidad y Servicios Sociales del Ayuntamiento de localidad, ha programado diferentes actividades para el presente trimestre, “donde continuamos con actividades tradicionales porque creemos que son importantes”, según avanzó este miércoles en la presentación del programa la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Vanessa Irla, que subrayó que la programación “está hecha en base de las peticiones que tenemos de las propias mujeres a través del Consejo Local de la Mujer, donde canalizamos las propuestas que nos hacen”.
En febrero se ha fijado un taller de “Igualdad en la empresa” que se realizará, previa inscripción, del 23 al 25, mientras que del 10 de febrero al 2 de marzo se llevará a cabo, también previa inscripción, un taller de autoestima.
En el mes de marzo, en una sesión única que tendrá lugar el día 16, se celebrará el taller “Impacto del estilo de vida en la salud de las mujeres” y del 15 al 17 de marzo se ha programado un taller de búsqueda de empleo y derechos laborales.
En abril, los miércoles del 6 al 20, se celebrará el taller denominado “Afrontando la ansiedad”.
Día de la Mujer
Como cada año el Consistorio también se sumará a los actos de celebración del Día de la Mujer, por lo que Irla adelantó que “el día 8 de marzo conmemoraremos este día en un acto donde se entregarán los reconocimientos ‘Mujer 2016’, una celebración que este año irá unida al deporte bajo la denominación ‘Mujer y Deporte’, por lo que habrá una exhibición en el acto institucional que se celebrará en el Teatro Auditorio de Valdepeñas a partir de las 11.00 horas”.
Otras actividades
A petición del Consejo Local de la Mujer también se han programado charlas informativas como la de consumo que abordará las facturas de electricidad que será impartida el 4 de febrero a las 17.00 horas en el Centro de Servicios Sociales por la responsable municipal de la OMIC de Valdepeñas.
En materia de salud se impartirá la charla “Alzheimer, demencias y su influencia en la calidad de vida de las mujeres”, que tendrá lugar en el Centro de Servicios Sociales el día 25 de febrero a las 17.15 horas.
Por otro lado, la Jornada Gastronómico-cultural que se realiza en colaboración con la asociación “Duelos y Quebrantos” y que está encaminada a fomentar y desarrollar la convivencia y las diversas culturas que forman parte de nuestro entorno, se ha programado el sábado 20 de febrero. Para participar será necesaria la inscripción previa antes del día 10 del mismo mes.
Por último, se mantendrán las actividades permanentes del centro como el grupo de ayuda mutua para víctimas de violencia de género que tiene carácter quincenal, las reuniones periódicas del Consejo Local de la Mujer, las reuniones del Protocolo Local de Violencia de Género, el espacio “Mujeres científicas”, o el espacio de encuentro entre mujeres “Aula Abierta”. También se mantiene el espacio mensual radiofónico “Entre nosotras” en Onda Cero y la edición de los apuntes legislativos dedicados a las pensiones mínimas de 2016 y a las novedades en el régimen especial de empleadas de hogar 2016.