La Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real busca concienciar a toda la sociedad, desde los más pequeños hasta los adultos, con actividades por el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La primera actividad son títeres de sensibilización para público infantil. ‘Filomena y el espejo mágico’, representada por Marimba Marionetas dentro de su catálogo Títeres por la Igualdad, que han actuado para quinientos alumnos de los colegios de primaria Virgen del Socorro y colegio Rodríguez Marín, de Argamasilla de Calatrava, así como del colegio Luis Vives y colegio Miguel de Cervantes de Piedrabuena.
En esta obra, de apariencia tradicional, pero enfoque innovador, se invierten los roles tradicionales de género, otorgando a las mujeres un papel activo en la resolución de los conflictos. Se narra la historia de un pequeño fantasma que aprende, con la ayuda de un espejo mágico, a ser ella misma y a desafiar las normas impuestas por el Monstruo Jefe, mostrando que el cambio es posible cuando se desafían los estereotipos.
Segunda actividad: narrativa sobre igualdad y violencia de género
Por otro lado, el alumnado de cuarto de ESO del IES Estados del Duque, en Malagón, participaron en la obra ‘Así me llaman’, del autor y actor Félix Albo. A través de historias entrelazadas, este espectáculo aborda situaciones cotidianas de acoso y violencia de género.
Entre los relatos, se narran las reacciones de un pueblo ante una agresión física, los pensamientos de un hombre que cosifica a una mujer, y la violencia social ejercida desde una comunidad individualista. Esta actividad, a la que asistieron entre 80 y 90 estudiantes, invita a la reflexión desde una perspectiva crítica y emotiva.
Tercera actividad: teatro para mujeres en Manzanares
Por último, el próximo 22 de noviembre, el Centro Cultural de Manzanares acogerá la obra ‘No sólo duelen los golpes’, de Pamela Palenciano. Esta representación, dirigida especialmente a mujeres de la localidad, combina humor y reflexión para abordar las violencias machistas y los estereotipos que perpetúan la desigualdad.
A través de su experiencia personal, Palenciano conecta con el público y ofrece una mirada directa y transformadora sobre cómo la violencia de género impacta en las relaciones y en la sociedad.
Compromiso firme contra la violencia de género
Con estas actividades, organizadas en el marco del compromiso del Gobierno de España con la igualdad y la erradicación de la violencia machista, se destaca la importancia de la educación y la cultura como herramientas clave para construir una sociedad libre de violencia y luchas contra esta lacra.
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, destaca en un comunicado el valor de estas iniciativas como una herramienta fundamental para la educación en igualdad y la concienciación social desde edades tempranas. “El teatro y la narrativa permiten abordar el problema de la violencia de género de una manera cercana y comprensible para distintos públicos, promoviendo la reflexión y el cambio de actitudes”.