Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tejidos Peña: cien años detrás del mostrador

TejidosPeacienaosdel 77126 154
Lanza
La familia Peña lleva más de un siglo de vida al frente de la tienda de confecciones y ropa de hogar de la calle Fontecha de Daimiel

Noemí Velasco/Daimel

El cambio vertiginoso de modas, la fugacidad de productos en el mercado y la interconexión global hacen que hoy en día las empresas aparezcan y se esfumen en apenas meses, y que la supervivencia durante décadas sea todo un acontecimiento. Situada en los aledaños de la Plaza de España de Daimiel, Tejidos Peña es uno de esos pequeños comercios que han perdurado en el tiempo, uno de los pocos que ha superado crisis económicas y también guerras, el mismo que estimula el recuerdo con sus baldosas y estanterías del año ‘catapúm’ entre sábanas, toallas, cortinas y sobre todo tela ‘morada’ para surtir a la inmensa Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Los daimieleños Manuel y Luis Peña son los responsables de que esta ‘tiendecita’ de textil cumpla más de ciento veinte años.

Perteneciente a la cuarta generación que dirige la tienda, Manuel explica que Tejidos Peña surgió como negocio familiar a finales del siglo XIX, cuando Melquiades Cano, “el tío de mi abuelo”, y después su mismo abuelo, bajaron desde el mismo Bilbao a tierras manchegas para echar raíces. Mucho han cambiado los tiempos desde entonces: “la gente ya no pide uno o dos metros de tela para coser calzoncillos”, comenta Manuel, aunque aún son referencia en la compra de los típicos productos de la ‘dote’, sábanas, toallas y demás ropa de hogar, como lo fueron durante la Dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República.

Facturas de principios de los años veinte escriben la historia de Tejidos Peña, donde los vecinos conseguían “un metro de tela por una peseta”, pues por algo este negocio durante muchos años fue conocido como “la tienda de los pobres”. Manuel Peña cuenta que su abuelo y sus padres ayudaron “a mucha gente” en las épocas más difíciles, de manera que “daban género fiado, que los vecinos pagaban a plazos, y así podían hacer sus canastas para los casamientos”. Además, como curiosidad, el tendero indica que durante la Guerra Civil española “los dos bandos se aprovecharon de los productos de la tienda”, un momento en el que estuvieron al límite, “pues no había dinero y casi todo funcionaba mediante intercambios”.

El suelo y algunas estanterías de los primeros años todavía perduran en esta tienda que conserva su estructura original, sin cajas registradoras, sin tecnología y, por supuesto, “sin presencia digital porque quitaría el encanto”. Ahora bien, lo más importante que conserva son “los buenos precios y los buenos productos”, además de la unión familiar, pues frente a las habituales escisiones en empresas derivadas de las disputas entre parientes, la tienda daimieleña ha conseguido mantener el enlace de sangre durante generaciones, en los últimos 30 años con Luis y Manuel como primos hermanos. Ahora combinan la venta del producto tradicional con el más innovador en el ámbito de la ropa de hogar, y además distribuyen la tela de las túnicas de ‘los moraos’, “una de las cofradías de Semana Santa más grandes de España”.

Los años del ‘boom’ de la construcción fueron los mejores para Tejidos Peña, local que conseguía aglutinar a media familia en Navidad para ayudar a empaquetar regalos. “En estos años, la gente no escatimaba, vendíamos albornoces de 60 euros y no vendíamos otros más caros porque no había”, recuerda Manuel, que sin embargo reconoce que los últimos años han sido muy complicados de superar. La crisis económica no vino sola y a la reducción de ventas contribuyeron también las grandes superficies, Internet y una dificultad cada vez mayor para encontrar producto nacional debido al “auténtico desastre” que han sufrido las fábricas de textil en España. Pese a sus esfuerzos, Manuel Peña reconoce que la distribución de producto de importación cada vez es más inevitable, “artículos que no dan más calidad, pero que son más baratos”, pero se resisten y todavía compran ropa de hogar a algunas empresas de Malagón y Valdepeñas.

Para Manuel y Luis Peña el secreto de haber llegado al centenario ha sido “trabajar con honradez, nunca deber a los proveedores, ser fieles a la ropa de hogar” y, sin duda, haber quedado en la retina de todos los habitantes de Daimiel por su trato “amable y directo”, motivo por el que el paso por Tejidos Peña es una cita indiscutible para todo vecino que vuelve a sus orígenes en busca de anécdotas y añoranzas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Composición / Lanza
Ángel Reyes y Carmen María Porrero, de Pedro Muñoz, se estrena acogiendo a una niña ucraniana este verano / J. Jurado
Esther Martín-Pozuelo firma con el Sevilla
Presentación del Beach Caserío y del Torneo de BM. Playa / Clara Manzano
Adrián Fernández, alcalde de Malagón de nuevo, con parte de su equipo de gobierno y el presidente de la Diputación Miguel Ángel Valverde / Lanza
Olga y Marina, dos amigas ucranianas que se reencuentran en Ciudad Real a través de la primera expedición veraniega de Crean desde el año 2019 / J. Jurado
Cerrar