
Las Tablas de Daimiel este invierno / Elena Rosa
La ministra para la Transición Ecológica remarca en Almagro la necesidad de que el parque “esté vivo de forma natural, no como un estanque que se llena abriendo el grifo”, y aboga por un “plan de recuperación estable, que perdure en el tiempo y con el máximo consenso”
La ministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera ha remarcado en Almagro que los trasvases para las Tablas de Daimiel “deben ser algo excepcional”, como lo fue el 2009-2010, cuando se produjo el último incendio de turberas en el parque, que recuerda bien porque era secretaria de Estado.
“Ahora no estamos en una situación tan crítica como entonces, en la que fue imprescindible utilizar una infraestructura [la Tubería Manchega] solo para agua de consumo de boca, pero sí bastante preocupante”, ha reconocido.
Las Tablas deben estar vidas de manera natural
Preguntada por el manifiesto firmado por más de quinientos científicos que han pedido al Gobierno agua del Tajo para salvar el parque, ha insistido en que “las Tablas deben estar vivas no de manera natural, no como si fueran un estanque que se llena abriendo el grifo”, y ha destacado que si bien en la carta en la que se explica la idea del trasvase, también se recoge la otra idea, “un plan de recuperación de las Tablas estable y que perdure en el tiempo, pero eso requiere una visión de conjunto y el máximo consenso”.

La ministra y vicepresidenta segunda del Gobierno Teresa Ribera este sábado en Almagro / Elena Rosa
Las decisiones en las Tablas, “con el máximo consenso”
La también vicepresidenta tercera del Gobierno no ha descartado un nuevo Plan del Alto Guadiana «pero siempre que dé solvencia a los regantes, al mismo tiempo que minimice la presión sobre usos del agua que se puedan resolver de otra manera, y cuente con la participación de los vecinos y la autoridad ambiental en el parque que es la autonómica, aunque este es uno de los parques que cuenta con una participación muy importante del Estado” (las Tablas y Cabañeros son los dos únicos parques nacionales españoles que no están transferidos al Gobierno autonómico).
“Necesitamos el máximo consenso con la reordenación del uso del agua en las Tablas”, ha remarcado antes de participar en un acto del PSOE en Almagro, el homenaje a las personas que han formado parte de las listas en las candidaturas socialistas desde 1979.