• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Terrinches será el primer pueblo de España en implementar un Plan Local de Valores para revertir la despoblación

Terrinches va a poner en marcha el Plan Local de Valores
Terrinches va a poner en marcha el Plan Local de Valores
Lanza / CIUDAD REAL
La propuesta de Economía Humana, organización que colabora con este municipio para reactivar el municipio, sigue avanzando. Con esta nueva iniciativa Terrinches se sitúa a la vanguardia de la Innovación Social Creativa en el medio rural

Terrinches (Ciudad Real) será el primer territorio de España que contará con un Plan Local de Valores. Un laboratorio de experiencias para inspirar la transformación, facilitar el empoderamiento de las personas y aumentar su resiliencia, lo que le convertirá en un referente en Innovación Social Creativa en un medio rural que busca revulsivos frente la despoblación.

La iniciativa forma parte de la propuesta que desarrollará en esta localidad y su comarca la consultoría de Economía Humana con la que el Ayuntamiento ha firmado recientemente un convenio para avanzar hacia un nuevo paradigma de economía local basado en gestionar los recursos y oportunidades locales de una forma más creativa para que puedan ser catalizadores de una nueva realidad más sostenible y próspera.

De este modo, a finales de esta semana una delegación de Economía Humana estará en Terrinches donde realizará diversas actuaciones, entre las que destacan reuniones con agentes claves del territorio.

El alcalde de Terrinches, Nicasio Peláez, considera que el fenómeno de la despoblación rural es un problema de Estado y que no será nada fácil revertir la situación actual donde casi 5.000 municipios de España tienen menos de 1.000 habitantes y donde el medio rural representa el 80% del territorio nacional. “Nuestra colaboración con Economía Humana es un camino experimental para buscar revulsivos contra esta gran amenaza. Se trata de poner en valor a las personas y nuestros recursos”, asegura.

En este contexto, afirma que es necesario del diseño y compromiso con las políticas del medio rural, y donde quizás será necesario redefinir un nuevo modelo territorial donde exista mayor interacción y equilibrio, en función de los recursos disponibles entre el medio urbano y el rural. “Se debe de activar de manera inmediata la Estrategia Nacional frente a la despoblación donde tengan cabida todas las administraciones públicas implicadas que deben actuar de manera coordinada con la sociedad civil en la adopción de medidas que impliquen un discriminación legal positiva para generar empleo y actividad”, manifiesta.

Medidas que, explica, pasarían por la coordinación en la planificación y gestión de los diferentes programas operativos de la UE, la apuesta de medidas fiscales sociales y financieras para el apoyo a personas y empresas, que se quieran asentar en el medio rural, además de garantizar los servicios básicos en el territorio, prestando un especial interés a la presencia de jóvenes en el mismo

El Plan Local de Valores: propuesta creativa para un modelo agotado

Dado que las causas profundas del despoblamiento y del empobrecimiento rural se encuentran en un modelo socioeconómico agotado, que prima los criterios economicistas sobre los valores y potencia desequilibrios insostenibles, desde la Consultoría de Economía Humana se considera necesario aplicar una visión sistémica e integral para abordar la complejidad con ciertas garantías de éxito. Pueblo a pueblo, zona a zona y territorio a territorio, analizando los indicadores tangibles e intangibles que les afectan a la vez que se actúa de forma integral y coordinada con la sociedad civil y las instituciones.

La reactivación de las zonas rurales es una cuestión compleja, profundamente interconectada con otros fenómenos que afectan actualmente a la sociedad. Por ello, es necesario que las instituciones y agentes sociales aborden esta problemática de forma coordinada, atendiendo a las necesidades específicas de cada pueblo o territorio.

Hoy en día, existen graves desajustes que ponen en riesgo la sostenibilidad del medioambiente y los seres humanos. El despoblamiento, por ejemplo, que padecen extensas zonas en nuestro país está directamente relacionado con uno de los mayores desafíos actuales que enfrentamos como humanidad: la (re)distribución eficiente y sostenible de la población tanto a escala global como local.

Por un lado, las ciudades y zonas altamente industrializadas crecen a un ritmo insostenible, creando grandes bolsas de población que sobreviven con muy bajos niveles de calidad de vida y altos índices de vulnerabilidad. Por otro lado, las zonas rurales y de interior pierden población. Esta paradoja crea un círculo vicioso, que se retroalimenta en ambos sentidos, conduciendo a un empeoramiento generalizado de las condiciones de vida tanto en las ciudades como en las zonas rurales.

El propósito del Plan Local de Valores es crear de forma participativa un laboratorio de experiencias que inspire la transformación y facilite el empoderamiento activando los recursos presentes en cada territorio. Si bien ha despertado un gran interés en otros pueblos y zonas geográficas a nivel nacional e internacional, Terrinches será el primer pueblo donde se aplique esta propuesta por las excelentes condiciones que ofrece para su implementación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alerta naranja en Ciudad Real y probabilidad de fuertes granizadas
La alumna con mejor nota en la PAU, Paula Jurado Muñoz es recibida por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, y la delegada de la Junta, Blanca Fernández / Lanza
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a su llegada a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal / EVA ERCOLANESE
Sara Martínez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real / Lanza
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper
Graduación del IES Miguel de Cervantes de Alcázar de San Juan / Lanza
Cerrar