lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
16 enero 2025
ACTUALIZADO 23:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Descubierta una nueva galería sagrada bajo los túmulos prehistóricos de Castillejo del Bonete en Terrinches

Reproducir
Trabajos de Arqueología Antropológica desarrollados en la Galería 3
Lanza / TERRINCHES
La ‘Galería 4’ ha permanecido sellada y oculta desde la Edad del Bronce hasta hoy

    El equipo de investigación contratado por el Ayuntamiento de Terrinches ha encontrado, en un recóndito y escondido lugar, una nueva Galería repleta de materiales arqueológicos en Castillejo del Bonete, Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha. El lugar se ha localizado al fondo de los corredores subterráneos y estancias sobre los cuales fueron edificados, orientados al sol, un conjunto de túmulos y corredores en el borde meridional de la Meseta. En su interior se ha detectado un depósito de muertos prehistóricos con sus ajuares.

    Nicasio Peláez, alcalde de Terrinches, se ha mostrado satisfecho “por los resultados científicos obtenidos gracias al dinero público invertido”, así como “por el hecho de que la Junta cada año va aumentado su porcentaje de cofinanciación, tras una fase inicial en la que casi todo el esfuerzo lo hicimos nosotros. Aquella fase puso a Castillejo del Bonete en condiciones de ser declarado en 2014 como Bien de Interés Cultural. Este reconocimiento nos costó un gran esfuerzo”.

    terrinches descubrimiento 2
    Luis Benítez de Lugo, director de las excavaciones arqueológicas, en el momento de ser descubierto el acceso a la Galería 4 de Castillejo del Bonete

    Y añade como “los técnicos y evaluadores de la Junta son conscientes de que dinero utilizado por nosotros está bien invertido. La mayor parte del dinero se utiliza en dar empleo a la gente de esta comarca deprimida, aunque también para estudiar, promover y conservar estos túmulos prehistóricos, que son un enclave único del acervo cultural de Castilla-La Mancha y un referente internacional para la investigación de los aspectos simbólicos de la Cultura de las Motillas”.

    Los estudios en este yacimiento arqueológico situado al sur de Campo de Montiel cuentan con el apoyo de la viceconsejería de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.  En 2014, la Administración regional concedió una ayuda de 11.000 euros para investigar este lugar (un 31,37% del proyecto presentado aquel año); la cantidad restante, 24.060 euros, fueron aportados por el Ayuntamiento.

    Inversiones en el yacimiento

    En 2015 el Gobierno de Castilla-La Mancha invirtió 18.639,49 euros (un 56,34% del presupuesto total a la campaña de ese año); la cuantía restante, 33.085,48 euros, los proporcionó el Consistorio. En 2016 la Junta invirtió para este fin en Terrinches 16.515,12 euros (un 60,63% del presupuesto total), mientras que el resto de la financiación, 10.724,88 euros, fueron de aportación municipal al proyecto. Finalmente, en 2017 las inversiones han sido de 10.727,29 euros (desde el Ayuntamiento) y de 19.470 euros (desde la Viceconsejería; un 64,48% del proyecto).

    terrinches descubrimiento 3
    Uno de los peones jóvenes contratados sujeta unas piedras con fósiles de conchas, asociada a uno de los enterramientos

    El arqueólogo Luis Benítez de Lugo, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y director de las investigaciones, ha informado sobre este descubrimiento que ‘nadie desde la Edad del Bronce había pasado a través de la abertura que conduce a la Galería 4 de Castillejo del Bonete, descubierta ahora. Nadie había entrado en este lugar desde entonces. Lo que hemos encontrado permitirá conocer cómo se enfrentaban la vida y a la muerte hace 4.000 años. Estamos gestionando una reserva arqueológica excepcional, a la vez que fomentamos el empleo rural y la transformación de los recursos en productos científicos, culturales y turísticos. De esta forma conseguimos que nuestro trabajo de Arqueología Antropológica alcance una alta rentabilidad social’.

    Las profesoras María Benito y Alexandra Muñoz, antropólogas físicas de la Universidad Complutense de Madrid, e Isabel Beltrán, antropóloga cultural, codirigen la intervención. ‘El objetivo de esta campaña es documentar y reconstruir el ritual funerario practicado aquí, así como conocer más sobre la vida, la enfermedad y la muerte de estas comunidades, que vivieron al inicio de la jerarquización social y en el momento en que se formaron las primeras sociedades complejas en La Mancha’, ha señalado la profesora Benito.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Des-habitados, de Bernabé Gilabert / Lanza
Cartel de la conferencia “Química y Arqueología: Revelando los secretos de los rituales funerarios romanos”, que tendrá lugar en Valdepeñas / Lanza
Presa de El Robledo en una imagen de primeros de año / Clara Manzano
Un momento de la presentación del libro El Poblado Ibérico antiguo del Cerro de las Nieves /J. Jurado
Cartel de la presentación del libro “Bajo el campo de los mártires”, del valdepeñero Luis Chacón de la Torre / Lanza
“Estela de guerrero de Alamillo” descubierta en 1980 en el rio Alcudia (Valle de Alcudia. Ciudad Real).
Cerrar