• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Comunidad de regantes de Terrinches da los primeros pasos para su constitución

240717 terrinches comunidad regantes03
La reunión para la constitución de la Comunidad de regantes de Terrinches / Lanza
Lanza / TERRINCHES
Organizaciones agrarias, cooperativas, agricultores y Ayuntamientos afectados impulsan el Proyecto de Transformación de Regadíos en el Campo de Montiel

La Junta General de la Comunidad de Regantes de Terrinches empezó recientemente su proceso de constitución con la presencia de agricultores, cooperativas y responsables municipales de los municipios de Terrinches, Albaladejo, Santa Cruz de los Cáñamos y Montiel. En esta primera reunión se analizó la propuesta de  ordenanzas y reglamentos que serán sometidos a aprobación en la próxima Junta General a principios del mes de septiembre.

En la reunión prevista para septiembre se iniciará también el procedimiento para solicitar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la constitución de esta comunidad de usuarios y regantes que afecta a un total de 2.045 hectáreas. No obstante, tras las últimas modificaciones, esta iniciativa tendrá efectos sobre casi 10.000 hectáreas de regadío de olivar, donde más de 3.500 agricultores agrupados en cooperativas oleícolas se verán beneficiados de un cultivo de marcado carácter social que pretende aumentar la renta y la actividad agraria con el objetivo de  fijar población y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente en el medio rural.

El alcalde de Terrinches, Nicasio Peláez, agradeció a las organizaciones agrarias, agricultores, cooperativas y representantes de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural su compromiso y el intenso trabajo realizado en los últimos meses, si bien recordaba la colaboración de otras personas y entidades que con su trabajo “callado y silencioso” participaron en el proceso de alegaciones en los dos últimos planes del Proyecto del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de la Cuenca del Guadalquivir, y cuyo resultado final se traduce en la puesta en marcha de manera inmediata del Proyecto de Transformación de Regadío en el Campo de Montiel.

“Ahora lo más importante es que todos vayamos de la mano para planificar la inversión que aprobó el Consejo de Ministros el 21 de marzo del 2014 dentro del Plan de Actuaciones Prioritarias en materia de agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir y que tenía previsto de ejecutar como primera actuación el Embalse del Castillo de Montizón durante el 2016, pero que aun no se ha completado. Hasta este momento hay dos cuestiones muy importantes para el desarrollo de este proyecto. Por un lado, la asignación y reserva de recursos en el propio Plan Hidrológico de Cuenca, que cuenta con 15 hectómetros para el Campo de Montiel, de los cuales, 11 hectómetros son destinados para el riego y 4 hectómetros para el abastecimiento, junto con la previsión de consignación presupuestaria de 50 millones de euros, de los cuales, 20 corresponden al periodo 2016-2021 y 30 para el periodo 2022-2027”, explicó el alcalde de Terrinches.

“En definitiva, una oportunidad de desarrollo  social, económico y ambiental que debe de mejorar la renta agraria de la comarca favoreciendo el relevo generacional haciendo viables las explotaciones agrarias que en muchos casos sin riego deficitario estarían destinadas al abandono. Este tipo de “regadío social” permitiría incrementar la mano de obra con la creación aproximada de 500 puestos de trabajo directos, además el proyecto mejoraría las condiciones de vida y trabajo de la población mediante la aplicación de nuevas tecnologías y el uso de energías renovables”, finalizó Peláez.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Florencio Rodríguez, secretario provincial y regional de Asaja se dirige a los concentrados / J. Jurado
  • 300 regantes reclaman a las puertas de Las Tablas el trasvase de 20 hm³ para el Parque Nacional / J. Jurado
  • 300 regantes reclaman a las puertas de Las Tablas el trasvase de 20 hm³ para el Parque Nacional / J. Jurado
  • La concentración ha durado casi una hora bajo la lluvia / J. Jurado
  • Florencio Rodríguez, esta mañana en la entrada al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel / J. Jurado
  • 300 regantes reclaman a las puertas de Las Tablas el trasvase de 20 hm³ para el Parque Nacional / J. Jurado
  • 300 regantes reclaman a las puertas de Las Tablas el trasvase de 20 hm³ para el Parque Nacional / J. Jurado
  • 300 regantes reclaman a las puertas de Las Tablas el trasvase de 20 hm³ para el Parque Nacional / J. Jurado
Momento de la asamblea de la SAT La Serna asamblea / Lanza
Reunión de la consejera, Mercedes Gómez, con la Federación regional de Comunidades de Regantes / Lanza
Embalse de El Vicario en en una imagen de archivo / Elena Rosa
Una de las concentraciones de motos clásicas organizadas por ASAMA en Valdepeñas / Lanza
Imagen de un cultivo / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar