lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 marzo 2025
ACTUALIZADO 20:26
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Plan de Vialidad Invernal 2024-2025 en Ciudad Real

Todo listo para afrontar las complicaciones invernales en las carreteras de Ciudad Real

El Plan de Vialidad Invernal cuenta con 300 efectivos, 50 quitanieves y 4.000 toneladas de sal

El subdelegado del Gobierno David Broceño, en el Centro de Conservación de Carreteras en la A-4 en Manzanares / Lanza
El subdelegado del Gobierno David Broceño, en el Centro de Conservación de Carreteras en la A-4 en Manzanares / Lanza
Lanza / MANZANARES
El dispositivo que coordina a Gobierno, Junta y Diputación estará activo del 1 de diciembre al 31 de marzo, así como en los periodos de peligro medio, en noviembre y abril

El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, ha presentado el Plan de Vialidad Invernal 2024-2025 para la provincia de Ciudad Real, “un dispositivo fundamental para garantizar la seguridad y movilidad en la red de carreteras durante los meses de invierno”.

Broceño destaca del plan que refuerza el compromiso del Gobierno y de las administraciones autonómicas y locales con la protección y el bienestar de los ciudadanos, “para dar una respuesta eficiente frente a nevadas y otras situaciones extremas”, informa la Subdelegación en un comunicado.

El Plan de Vialidad Invernal, que se ha presentado este viernes en el Centro de Conservación de Carreteras en la provincia (Manzanares, A-4), se desarrolla en el marco de la norma básica de protección civil, aprobada por el Real Decreto 524/2023, y la directriz básica de planificación de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones. Este marco normativo establece protocolos de actuación coordinados a nivel estatal, autonómico y local para abordar fenómenos meteorológicos adversos.

Objetivos prioritarios: seguridad en carreteras

El dispositivo tiene como objetivos garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras mediante acciones preventivas y de respuesta rápida; mantener la movilidad y proteger la actividad económica dependiente de una red viaria operativa y coordinar eficazmente los recursos de las distintas administraciones y empresas concesionarias.

Reservas de sal para la temporada de invierno 2024-2025 en las carreteras de Ciudad Real / Lanza
Reservas de sal para la temporada de invierno 2024-2025 en las carreteras de Ciudad Real / Lanza

El Campo de Montiel, la más expuesta a nevadas

La provincia de Ciudad Real presenta zonas vulnerables como la comarca del Campo de Montiel que, por su altitud, es especialmente propensa a nevadas y heladas. Por ello, se asignarán recursos específicos para estas áreas durante el periodo de alto riesgo, que abarca del 1 de diciembre al 31 de marzo, y en los meses de riesgo medio, noviembre y abril.

La red de carreteras de la provincia supera los 4.000 kilómetros

“En nuestra provincia contamos con una red de carreteras que supera los 4.000 kilómetros repartidos entre competencias estatales, autonómicas y provinciales. Para dar respuesta a las necesidades de la red viaria, movilizamos importantes recursos contando con más de 300 trabajadores” según ha afirmado David Broceño.

Presentación del Plan de Vialidad Invernal en el Centro de Conservación de Carreteras de la provincia de Ciudad Real / Lanza
Presentación del Plan de Vialidad Invernal en el Centro de Conservación de Carreteras de la provincia de Ciudad Real / Lanza

Carreteras, titularidad, personal y medios

Demarcación Carreteras del Estado: 130 personas entre personal de contratas y administración, 30 camiones quitanieves, 6 excavadoras y 60 vehículos ligeros, 2.050 toneladas de cloruro sódico, 2.380 metros cúbicos de fundentes, capacidad para producir 12.500 l/h de salmuera y una capacidad de almacenar 454.000 litros de salmuera. Tiene un total de 727 kilómetros entre autovías y carreteras nacionales.

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: 118 efectivos, 15 camiones quitanieves, 1 camión con esparcidor o cuña, 4 motoniveladoras y 13 unidades de otra maquinaria diversa de vialidad invernal. Hay que añadir a estos medios, 3 camiones con salero esparcidor y cuña quitanieves, 1 camión expendedor de salmuera y cuña quitanieves y 2 retropala mixta del tramo de CM-42 (Auvisa), 2.610 toneladas de fundentes, 700 toneladas de sal y 24.000 litros de salmuera y 5.000 kilos de cloruro cálcico del tramo Consuegra-Tomelloso de la CM-42.Todo ello para el cuidado de 1.804 kilómetros de carreteras.

Diputación Provincial de Ciudad Real: 72 personas, 27 vehículos de intervención rápida o todo terrenos, 5 extendedoras de sal y 5 cuchillas quitanieves, 5 motoniveladoras, 5 excavadoras, 3 retro cargadoras, 2 tractores, 2 compactadores, 1 Bulldozer, 4 Dumper 4×4, 6 camiones con carga de tripulación, 5 Dumper 6×6, 6 camiones y remolques y 25 vehículos ligeros de transporte del personal, 795 toneladas de fundentes almacenados en 7 bases distribuidas estratégicamente. Cuenta con 1.724 kilómetros de carreteras.

Gestión y prevención: se activa con alertas de Aemet

El dispositivo se activa con base en las alertas emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y las fases del Meteocam (Plan de Actuación ante Fenómenos Meteorológicos Adversos). Además, se han establecido zonas de embolsamiento y aparcamientos disuasorios para garantizar la seguridad en caso de incidencias graves.

El subdelegado ha subrayado la importancia de la prevención y ha animado a los ciudadanos a informarse sobre el estado de las carreteras a través de los canales oficiales de la Dirección General de Tráfico (www.dgt.es) y la Aemet (www.aemet.es), además se recuerda que para poder recibir las alertas de Es-Alert los dispositivos móviles tienen que tener activas las notificaciones de emergencia, así como la recomendación de la instalación de la APP AlertCops.

En  relación a los medios de protección civil de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cuenta con 800 voluntarios de Protección Civil y 44 agrupaciones y 3 técnicos en la Delegación Provincial. También se cuenta con dos convenios con Geacam y Cruz Roja, para apoyo logístico y gestión de los albergues entre otros elementos.

Presentación del Plan de Vialidad Invernal en el Centro de Conservación de Carreteras de la provincia de Ciudad Real / Lanza
Presentación del Plan de Vialidad Invernal en el Centro de Conservación de Carreteras de la provincia de Ciudad Real / Lanza

Un esfuerzo conjunto por la seguridad en las carreteras

David Broceño ha agradecido el compromiso de las brigadas de mantenimiento, los equipos técnicos y operativos, y los efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, cuya labor es esencial en situaciones adversas.

“El Plan de Vialidad Invernal 2024-2025 es un ejemplo del valor de la colaboración entre administraciones, concesionarias y la sociedad civil. Estamos preparados para afrontar el invierno con los máximos recursos y garantías”, insiste Broceño.

La provincia de Ciudad Real refuerza su capacidad para afrontar las inclemencias del invierno con este dispositivo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista exterior de la casa de los peones camineros en Solana del Pino / Lanza
Uno de los tramos de la N-420 donde se está actuando / Lanza
Los almendros de las variedades más tempranas están empezando a florecer / A. R.
Valverde ha finalizado agradecido el esfuerzo del servicio de carreteras de la Diputación y de la empresa ejecutora, Aglomerados Vicálvaro, por la calidad de las obras realizadas
El Ayuntamiento de Puertollano distribuyendo kilos de sal como medida preventiva ante las gélidas temperaturas / Ayuntamiento de Puertollano
La Diputación finaliza las obras de rehabilitación y mejora de la carretera CR-424 en su tramo comprendido entre Almadén y Almadenejos / Lanza
Cerrar