Si bien durante estos días los partidos han empezado a deshojar la margarita alcanzando principios de acuerdo en algunos de estos municipios como es el caso de Socuéllamos, donde los grupos PP y VOX formarán juntos el equipo de Gobierno; así como en Horcajo de los Montes, donde el PP gobernará junto a VOX, según informó este digital; y en Torrenueva, donde el PSOE tendrá la Alcaldía durante los tres primeros años, mientras que UCIN hará lo propio en el último año de legislatura.
Por ello, y aunque el próximo 17 de junio, una vez que se celebren los respectivos plenos de investidura, los ciudadanos saldrán de dudas y conocerán a sus respectivos alcaldes y alcaldesas, aún falta por conocer lo que sucederá en los ayuntamientos de Ciudad Real, Puertollano, Miguelturra, Villanueva de la Fuente, Villarrubia de los Ojos, Alcázar de San Juan, Albaladejo, Almagro, Valdepeñas, Tomelloso, Bolaños de Calatrava, Fuente el Fresno, Granátula de Calatrava, Malagón, Puebla de Don Rodrigo y Puerto Lápice.
En ninguna de estas 19 localidades ha habido un partido que haya conseguido la mayoría absoluta, por lo que los grupos políticos interesados necesitarán llegar a acuerdos de Gobierno junto a otras formaciones o bien gobernar con mayoría simple.
Si bien esa no ha sido la tónica general en la mayoría de municipios de Ciudad Real, pues en 83 poblaciones ha habido algún partido político que ha logrado mayoría absoluta en las urnas.
El PSOE ha conseguido mayoría absoluta en 49 pueblos de Ciudad Real, mientras que el PP ha hecho lo propio en 31. Por su parte, Unidas IU ha logrado mayoría absoluta en 2 municipios y la Agrupación Robledana de Electores Independientes (A.R.E.I.) en uno.
Los pueblos donde el PSOE ha logrado mayoría absoluta son: Alamillo, Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Aldea del Rey, Alhambra, Almedina, Anchuras, Arenas de San Juan, Argamasilla de Calatrava, Arroba de los Montes, Ballesteros de Calatrava, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Cañada de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Chillón, Corral de Calatrava, Cózar, Fuencaliente, Herencia, Las Labores, Luciana, Manzanares, Mestanza, Piedrabuena, Poblete, Pozuelo de Calatrava, Los Pozuelos de Calatrava, Puebla del Príncipe, Ruidera, Retuerta del Bullaque, Saceruela, San Carlos del Valle, Santa Cruz de los Cáñamos, Solana del Pino, Terrinches, Torre de Juan Abad, Valdemanco de Esteras, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villamanrique, Villar del Pozo, Villarta de San Juan y Viso del Marques.
Se da la circunstancia de que en Ballesteros de Calatrava, Caracuel, Valenzuela, Valdemanco de Esteras, Solana del Pino y Anchuras el PSOE no tuvo candidatura rival en los pasados comicios de mayo.
Por su parte, el Partido Popular ha obtenido mayoría absoluta en : Abenójar, Agudo, Alcubillas, Almadén, Almodóvar del Campo, Almuradiel, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Alba, Brazatortas, Los Cortijos, Daimiel, Fernán Caballero, Fontanarejo, Fuenllana, Guadalmez, Hinojosas de Calatrava, Llanos del Caudillo, Membrilla, Montiel, Moral de Calatrava, Navalpino, Pedro Muñoz, Picón, Porzuna, San Lorenzo de Calatrava, Santa Cruz de Mudela, La Solana, Torralba de Calatrava, Villamayor de Calatrava, Villanueva de los Infantes y Villanueva de San Carlos.
De las tres mayorías absolutas restantes obtenidas en la provincia, dos han sido para Unidas IU, concretamente en Almadenejos y Navas de Estena; y una para la Agrupación Robledana de Electores Independientes (A.R.E.I.) en El Robledo.