Soledad Ruipérez/ Ciudad Real
“La riqueza financiera neta de las familias españolas alcanzó los 1.111.079 millones de euros en el segundo trimestre de este año, lo que supone un crecimiento del 30,9% respecto al mismo período del año anterior”, según datos del Banco de España hechos públicos el pasado miércoles. “Esto pone de manifiesto. -añade el documento- que las familias se están desapalancando y que han aprovechado los años de crisis para elevar su riqueza”. Son palabras que contrastan de manera radical con los datos del índice AROPE relativo al año 2013 que indica que de los 13 millones de personas pobres y en exclusión social que hay en España, cerca de 800.000 residen en Castilla-La Mancha.
Así lo indicó ayer José Miguel Pérez Taboada que compareció en rueda de prensa, junto a Celia Naharro e Isidro González, miembros de la Alianza Pobreza de Ciudad Real, con motivo de la celebración del Día Mundial contra la Pobreza que se celebra hoy con distintos actos en la capital.
Bajo el lema ‘Contra la riqueza que empobrece actúa’, desde Alianza Pobreza advierten que es urgente y necesario cambiar un sistema que genera riqueza en tan solo el 1% de la población. Con tal finalidad esta Alianza trata de sensibilizar a la sociedad sobre la trágica realidad de la pobreza que ataca directamente a los derechos humanos de millones de personas en el mundo, en España y en Castilla-La Mancha.
“No se puede pedir paciencia a quien no puede esperar”, dijo Pérez Taboada, que reivindicó a los partidos políticos actuaciones, medidas concretas y un compromiso serio que garantice la protección social a los más débiles, ya que, según advirtió, “en siete años de recesión económica se ha duplicado el número de ricos en España”.
Tras pedir la puesta en marcha de “políticas con alma”, esta Alianza recuerda que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene actualmente congeladas las ayudas de cooperación al desarrollo. Algo similar ha ocurrido con el Ayuntamiento de Ciudad Real que paralizó ayudas en los tres últimos años y en este 2014 ha convocado unas partidas cercanas a los 20.000 euros.
“Tendremos que ver este año hasta qué punto se comprometen los partidos políticos en sus programas electorales”, apuntó Isidro González que fue el encargada de enumerar los actos que hoy tendrán lugar en la Plaza Mayor de la capital de 19,00 a 21,00 horas.
Habrá una escenificación de “migas manchegas y las migajas”, con la que se tratará de hacer metáforas entre los países del norte y los países del sur. Además se llevará a cabo una representación del teatro del oprimidos que pretende involucrar al público en la obra.
Al mismo tiempo se llevarán a cabo talleres con los niños que se acerquen a la Plaza; también habrá una muestra fotográfica centrada en temas de pobreza y solidaridad así como música a cargo del grupo ‘Kuerdo Utópico’ y el cantautor Sandalio Morales. La lectura del manifiesto de todas las entidades que forman la Alianza pondrá el punto final a la jornada.
DATOS
805 millones de personas pobres en el mundo. Una de cada nueve padecen hambre. De ellos más de 13 millones viven en España en situación de pobreza y exclusión social, lo que supone el 28% de la población
1.300millones de toneladas de alimentos se tiran a la basura cada año.
526millones de personas en Asia pasan hambre.
1%de la población mundial se enriquece con el actuales sistema económico.
CIUDAD REAL
Según el informe anual que Cáritas Diocesana de Ciudad Real presentó hace apenas diez días, en esta provincia ,“el empobrecimiento es cada vez mayor; la herida se ha contenido en extensión pero sigue profundizando”.
En la misma línea, esta institución católica entregó en 2013 un total de 51.361 ayudas, en su mayoría ropa calzado, alimentos y ayudas económicas.
El 87% de las personas que se atendieron están en edad laboral, un 7% son mayores de 65 años y un 6% menores de 16.
Cruz Roja recoge hoy y mañana alimentos para los necesitados en distintas localidades de la provincia.