Hasta tres localidades de Castilla-La Mancha se han colocado entre las ciudades de más de 25.000 habitantes con viviendas más baratas. según datos del Ministerio de Fomento.
Así, el Top 7 de municipios de estas características con el metro cuadrado más barato lo forman Elda (550,9 euros), Jumilla (563,5 euros), Villarrobledo, (574,4 euros), Hellín (587,2 euros), Crevillent (606,4 euros), Ontinyent (607,4 euros) y Tomelloso (609,4 euros).
A nivel regional, en el último trimestre de 2015 el precio del metro cuadrado en Castilla-La Mancha bajó un 6%, bajando en Albacete (-4,4%) y Toledo (-15,1%) y subiendo en el resto de provincias.
Un total de 14 comunidades autónomas registraron crecimientos interanuales durante el pasado año, especialmente Baleares (+5,4%), Madrid (+3,4%), La Rioja (+3,2%), Cataluña (+3%), Canarias (+3%), Castilla y León (+2,6%) y Navarra (+2,2%).
Por el contrario, el resto de las comunidades autónomas aún mostraron el pasado año caídas interanuales: Cantabría (-4%), Ceuta y Melilla (-1,8%), País Vasco (-1,3%) y Murcia (-0,1%).
El precio medio de la vivienda libre en España se situó en 1.490,1 euros por metro cuadrado al cierre de 2015, lo que supone un incremento del 1,8% respecto al año anterior y del 1% en relación al tercer trimestre, según estos datos.
En términos reales, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre experimentó en el cuarto trimestre un crecimiento interanual del 2,1%. De esta forma, se anotó el quinto trimestre consecutivo de avance.
Con estos datos, Fomento explica que con este incremento el ajuste del precio desde máximos en el primer trimestre de 2008 es del 29,1%. Por el contrario, desde su valor mínimo, en el tercer trimestre de 2014, el precio de la vivienda ha recuperado ya un 2,4%.
Por tipología, el valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en 1.738,5 euros en el cuarto trimestre.