El objetivo de esta décima edición, según explica el colectivo en un comunicado de prensa, “se ha cumplido con números sobresalientes. Se multiplican los registros del año anterior y, sobre todo, se ha generado un caudal de experiencias y emociones que son gasolina de ilusión para seguir cuidando, ayudando y compartiendo para que ningún mayor, no sólo en Navidad, se encuentre en situación de soledad no deseada”. Ese es el verdadero compromiso, y el gran logro conquistado por los profesionales de Acescam y esta Campaña apoyada por el Gobierno Regional, asegura el comunicado.
Los números reflejan que se han atendido a más de 100 personas. Se ha vuelto a recibir la visita de mujeres y hombres a los Centros Residenciales. Acescam califica como un éxito de acogida y hospitalidad. Con respecto al Acompañamiento y Servicio a Domicilio, que se instauró en 2020, con motivo de la pandemia, se han multiplicado por tres las solicitudes recibidas, con un número total de 58 personas que han recibido visitas, sus comidas y cenas de Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Día de Reyes, también con sus regalos.
La clave de la campaña está en el bienestar emocional de las personas, y en la atención de todas las solicitudes. Todas las personas mayores que han querido participar y beneficiarse de la iniciativa han sido atendidas satisfactoriamente.
A lo largo de la extensa geografía de Castilla-La Mancha, desde más al norte de la provincia de Guadalajara, hasta más al sur de la de Ciudad Real, de este a oeste, el equipo de ACESCAM, formado por 12 personas, ha garantizado el servicio a todas y cada una de las peticiones recibidas.
Los profesionales y voluntarios de ACESCAM han recibido el cariño y agradecimiento de las personas mayores. Lo material, cubre necesidades del cuerpo. La petición más repetida por parte de esas personas mayores, no han sido más cenas o regalos, sino que, “al menos, una vez a la semana, nos llamemos por teléfono para charlar un ratito”.