• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ahí+ C-LM, ni brecha salarial, ni techo de cristal

Ah 2 scaled
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Ahí+ C-LM es una empresa de comunicaciones de nuestra región que tiene su sede en Tomelloso. La compañía, comprometida con su entorno, ofrece servicios de última generación de telefonía móvil, internet y televisión.

Se trata de una empresa que más de la mitad de su plantilla está compuesta por mujeres, en un sector como las telecomunicaciones tradicionalmente copado por hombres. Y no solo eso, muchas de ellas ocupan puestos de responsabilidad en la compañía.

A pesar de que se ha avanzado mucho en la equiparación de los derechos laborales de las mujeres, existe todavía mucha diferencia entre géneros. Es por ello que llama la atención, para bien, que haya una empresa en la que las trabajadoras estén en igualdad con sus compañeros. Para profundizar en esa situación nos reunimos con un grupo importante de trabajadoras de Ahí+ C-LM.

Ni brecha salarial ni techo de cristal

La brecha salarial, esto es, la diferencia entre lo que cobran hombres y mujeres, es una de las desigualdades más significativas de la sociedad y que, lejos de reducirse, en el último año se ha agudizado. Nos interesa saber si en Ahí+ C-LM existe esa forma de discriminación y el periodista lanza la pregunta: ¿en esta empresa ganan lo mismo mujeres y hombres? Coge el guante la responsable de recursos humanos: “Sí, ganamos lo mismo hombres y mujeres. Aquí no ha discriminación en el sueldo»”.

Otra de las formas de discriminación laboral es el llamado “techo de cristal”, esas barreras invisibles que encuentran las mujeres a la hora de abrirse paso en su carrera profesional e ir progresando hacia puestos de mayor responsabilidad. Todas a una niegan la existencia de barreras para el ascenso. Natalia, que es Coordinadora de Administración y Comerciales asegura que, “por ejemplo, en los puestos de supervisión estamos equiparados, hay dos mujeres y dos hombres”.

Hace poco se publicaba un estudio que señalaba que las empresas que tienen mujeres en sus puestos directivos obtienen mejores resultados. Me responden todas a una, aunque no conocían el estudio están seguras de que es cierto “es algo evidente. De hecho, nuestro director general, Ángel Cantón, prefiere a las mujeres». Defienden que “nosotras somos más responsables, más duras y coordinamos mejor. En definitiva, somos más organizadas y el trabajo lo gestionamos mejor que los hombres”.

“Me gustaría tener más mujeres en la empresa”

Se une a la charla el director general asegurando que “me gustaría tener más mujeres en la empresa. Son más responsables, entienden mejor las cosas, no se despistan de su objetivo y con ellas tengo menos problemas que con los hombres”. Las trabajadoras reiteran que la capacidad de organización de las mujeres es muy superior a la de los hombres ” mujer lleva sus hijos, su casa, el trabajo y si le pone más, más”. Cantón critica que “todavía hay muchas mujeres trabajadoras que son más amas de casa que su pareja”. Aunque lo ve como algo que tarde o temprano se va a superar “ya que las nuevas generaciones han asumido la igualdad de roles en las tareas domésticas2.

Y la igualdad que tienen en el trabajo, ¿se da también en sus casas? Todas comparten las tareas del hogar con sus parejas, dependiendo, lógicamente, de los horarios.  Ana López apunta que “tengo dos hijos y los estoy educando en la igualdad de tareas”. Una circunstancia que se da en todas las participantes en la charla. En ese sentido hay quien aboga para que “deje él de trabajar, si llega el caso”. Vanessa señala que “es mi marido el que está al cargo de la casa2. Y todas tienen claro que las tareas del hogar se comparten, están en contra de ese concepto que aún se da de “mi pareja me ayuda en la casa”. “Es que es una tarea de los dos, trabajamos los dos, por tanto, en casa igual”.

Natalia apunta “una circunstancia que tal vez te pueda parecer interesante2 y es que en Ahí+ C-LM 2estamos representados todos los tipos de mujeres y de familias. Mujeres casadas y con hijos, familias monoparentales, hay solteras con hijos o sin hijos o divorciadas, estamos de toda condición”.

El hombre se dispersa y la mujer se centra

Volvemos al trabajo, deducimos para que en Ahí+ C-LM haya un grupo tan importante de mujeres trabajando, la empresa tiene que dar las condiciones para que eso sea posible, para que permita conciliar, una circunstancia que confirman todas a una como Fuente Ovejuna. No obstante, reconocen que hay mujeres que optan por dejar de trabajar “para criar a sus hijos y es una decisión que hay que respetar”.

Asimismo, consideran que compaginar el trabajo con la crianza “hace que la mujer sea más responsable en su trabajo. En el trabajo está al cien por cien y cuando acaba su jornada está en su casa también al cien por cien”. Interviene Cantón asegurando que “así se lo he pedido a las trabajadores y trabajadores de esta empresa. Yo no quiero que estén fuera del trabajo pensando en él. Quiero que cumplan bien con su tarea para que cuando salgan puedan disfrutar de su tiempo libre con la tranquilidad de que han hecho bien su trabajo. Por cierto, otra cosa que me gusta de las mujeres es que cumplen su horario, no como algunos hombres que para justificar su trabajo necesitan más horas”.  Y, es que, asegura el director general de Ahí+ C-LM que en el trabajo «el hombre se dispersa y la mujer se centra».

Ahi 3

Cantón reitera que «la totalidad de las mujeres que tenemos en la plantilla de Ahí+, trabajando su horario cumplen con las tareas». El empresario de queja de que «no encontramos instaladoras, solo tenemos una y es la mejor». Y, por supuesto, todas consideran que el ambiente de trabajo que tiene es inmejorable «de igual a igual con nuestros compañeros varones».

Todos y todas tienen las mismas oportunidades para crecer laboralmente

Se incorpora a la charla Cristina García, adjunta a la dirección general y la empleada (y empleado) con una responsabilidad más alta. Asegura Cristina que «aquí se nos han dado oportunidades para crecer, tanto a mujeres como a hombres, sin discriminación. Si queremos avanzar en esta empresa podemos hacerlo, si no lo hacemos es porque nosotras mismas nos pongamos trabas, no la empresa”.

Preguntamos al empresario si el tener muchas mujeres y que estén en puestos de responsabilidad es una estrategia “no, no lo es. Pero después de llevar muchos años dirigiendo a personas encuentro en las mujeres valores que en los hombres no encuentro”.

Se empieza a ver el cambio en la sociedad

Nuestra charla va acabando y el periodista quiere saber si ellas creen que la igualdad real está cerca “en Ahí+ C-LM ya ha llegado, aquí estamos un grupo de mujeres trabajadoras que no nos sentimos discriminadas”. Es cierto, nos hemos encontrado con un grupo de trabajadoras empoderadas y resueltas. Pero, ¿y ahí fuera, en la sociedad? ¿Cuándo llegará la igualdad? “en las universidades hay más mujeres que hombres. Aspiramos a los mismos puestos que los hombres y en la sociedad ya se empieza a ver un cambio. La mujer no se queda en casa cuidando sus hijos, trabaja y se forma. Hay muchas mujeres más formadas que sus parejas”. Una igualdad que depende mucho de “la educación que le demos a nuestros hijos. Cuando no se tenga que celebrar el Día de la Mujer, se habrá alcanzado la igualdad”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Reconocimientos en el acto por el Día Internacional de la Mujer celebrado en Alcázar de San Juan
Comida popular en el Pabellón Multiusos 'Antigua Estación' de Malagón por el Día Internacional de la Mujer / Lanza
La previsión de lluvia ha hecho que se aplace este evento / Lanza
Presentación del libro de Anyelis Cervantes / Lanza
Charla de Daniel Cuadrado / F. Navarro
Cerrar