• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Entrevistamos a la directora del montaje, Mercedes González

Alumnos del Santo Tomás-La Milagrosa escenifican el humor de Jardiel a beneficio de la AECC

Este viernes en el Teatro Marcelo Grande pondrán en escena “Eloísa esta debajo de un almendro”

batch_Elenco de Eloísa está debajo de un almedro
batch_Elenco de Eloísa está debajo de un almedro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Como saben nuestros lectores, el viernes se va a poner en escena una de las obras más conocidas de Jardiel Poncela, “Eloísa está debajo de un almendro”

Un montaje a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, interpretado por alumnos y alumnas de la ESO del Santo Tomás-La Milagrosa dirigidos por Mercedes González. Este martes hemos visitado el local de ensayo —el domicilio de la directora— donde los jóvenes intérpretes daban vida a las hilarantes situaciones de la obra.

Enrique Jardiel Poncela es un personaje sorprendente por sus claroscuros, su ingente producción literaria y por su renovador sentido del humor. Cosechó grandes éxitos y fracasos tanto en vida como después de su muerte. Ya lo resume su epitafio, no sin ciertas dosis de reproche y de humor negro: “Si buscáis los mayores elogios, moríos”.

Una obra llena de hilarantes situaciones

La obra que se va a representar el viernes en el Marcelo Grande, “Eloísa está debajo de un almendro” está considerada como una de las mejores de Jardiel. Sus jocosas situaciones y sus personajes trastornados crean un divertido retrato de lo absurdo que trasciende las barreras del tiempo, convirtiéndola en todo un clásico del teatro de humor.

Cuando Clotilde, tras haberse metido Edgardo en la cama, se va a la finca de los Ojeda, Mercedes González atiende al periodista. Con la pasión que pone a todo lo que tenga que ver con el teatro, la profesora nos explica que “el elenco está formado por alumnos de segundo, tercero y cuarto de la ESO”. Treinta chicos y chicas que “voluntariamente se apuntan a teatro” dentro de las actividades extraescolares del Colegio Santo-Tomás de Aquino la Milagrosa, dentro del Programa Artes.

Un homenaje a Jardiel y a nuestros antepasados

Una iniciativa que pretende impulsar y apoyar las artes escénicas —concretamente danza, teatro y música— en el centro, promoviendo actividades tanto en el ámbito curricular como en el extraescolar que fomenten la vivencia de las artes en nuestros alumnos. Así, con los alumnos de Primaría se monta una obra “que presentaremos en la Muestra Escolar del 15 a 16 de mayo” y con los de Secundaria vamos a poner en escena “Eloísa está debajo de un almendro”.

El montaje de los chicos y chicas de ESO “siempre la hacemos a beneficio de alguna asociación, en esta ocasión, la AECC. Los chicos tienen que saber que hay cosas que se hacen con vocación de servicio, para los demás”.

Confiesa Mercedes González que prefiere que “actúen en el Auditorio, se les oye mejor, están más recogidos. Pero a ellos les hace mucha ilusión actuar en el teatro grande”. Eso le supone a la directora “pedir ayuda a mis compañeros de las compañías de teatro aficionado de Tomelloso”. De hecho, en la escenografía “como nosotros los hacemos a coste cero”, han colaborado Bakú, Carpe Diem y Platea.

Aunque en el colegio se pretende transmitir “la importancia del proceso y no tanto del resultado”, los jóvenes actores y actrices “lo dan todo”. Subraya Mercedes González que “son muy disciplinados y puntuales. Se hace para que salgan las cosas medio bien, con mucho trabajo, mucho esfuerzo y mucha disciplina”.

Jardiel, asegura la profesora y actriz, “es el iniciador del teatro del absurdo en España con humor inteligente, que huye del chiste fácil”. La obra encadena situaciones disparatadas, una detrás de otra, apunta la directora. “Me parece una pena que Jardiel sea un autor tan desconocido, sobre todo en la escuela, queríamos darle su lugar. Con la obra queremos hacer un homenaje a nuestros bisabuelos y tatarabuelos, sobre todo con la gente del pueblo que estará en la platea”. Se podrá ver a “ese botones, ese acomodador, esa madre con la hija y el novio… Está ambientada en un cine, pero nosotros la hemos trasladado al teatro”. El primer acto, “en algo que va a ser muy original”, va a ser íntegramente en el patio de butacas. Y ya, los actores se quedan sentados “para ver la obra de teatro. Entre acto y acto la platea cobra vida. Va a ser como ver tres obras de teatro diferentes”.

El teatro aficionado tiene cantera

Por lo que se ha visto en la última muestra, el teatro aficionado tiene relevo en Tomelloso y el Santo Tomás-La Milagrosa es una importante cantera. “Es un orgullo ver en el montaje del Platea, ‘Los 80 son nuestros’ actores y actrices que han mamado el teatro en el colegio, dirigidos por otro exalumno como es Alberto Palacios”. Y, por supuesto, la cantidad de espectadores “en las últimas obras de teatro de esta muestra era emocionante ver el numeroso público joven que había en el Teatro Marcelo Grande. Eso no tiene nombre”.

La obra se podrá en escena en el Teatro Marcelo Grande el viernes 5 de abril a los 8 de la tarde. Con un precio de 5 euros, las localidades se pueden adquirir en Papelería Lassere y el propio colegio.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel del V Balcón de las flores que organiza la AECC en Valdepeñas / Lanza
Clausura de la Muestra Local de Teatro
Lazarillo de Tormes / F. Navarro
Cartel de la charla organizada por la AECC en Valdepeñas / AECC 
Moral cierra la 32 Muestra Local de Teatro con un aluvión de carcajadas La veterana compañía triunfa en el Marcelo Grande con “¡Ya tenemos chica!”, una comedia de Alonso Millán que hace reír a un numeroso público / F.N
'Carlota' de Platea Teatro / F. Navarro
Cerrar