• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Semana Cultural Taurina

Álvaro Ramos: “En el toreo, la madre del cordero es la verónica”

El pintor almagreño lleva a la Posada de Los Portales la exposición “De José a Juan, un siglo de toreo a la verónica”

La muestra se inauguró este martes / C. Moreno
La muestra se inauguró este martes / C. Moreno
Carlos Moreno / TOMELLOSO
Veintitrés toreros de diversas épocas aparecen en una muestra que también tiene como atractivo los textos del crítico taurino, Gonzalo Bienvenida

Asegura Álvaro Ramos que “en un toreo alcanza su máxima expresión y plasticidad a lo hora de dibujar una verónica”. La frase explica el título de la exposición que ha llevado este martes a La Posada de Los Portales y que supone el primer acto de la Semana Cultural Taurina que organiza la Peña de Tomelloso. El pintor almagreño ha causado una grata impresión con unas obras en la que se podrán admirar hasta el próximo 30 de marzo. Veintitrés toreros de diversas épocas aparecen en una muestra que también tiene como atractivo los textos del crítico taurino, Gonzalo Bienvenida.

Luis Antonio Perales, presidente de la Peña Taurina de Tomelloso,  ha destacado el talento de un pintor muy aficionado a los toros. “Esta exposición la conocimos en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros Las Ventas y nos cautivó tanto que nos propusimos traerla a Tomelloso. Reproduce un siglo de historia del toreo, con todos los diestros en pleno lance de la verónica, cada uno con su estilo y matices. Merece la pena visitarla por la fuerza y el color que tiene. Animo a la gente a que venga a verla”, ha señalado.

Álvaro Ramos ha resaltado las numerosas actividades culturales en torno a la tauromaquia que viene organizado la Peña de Tomelloso durante muchos años. “Como aficionados el reto fundamental que tenemos por delante es difundir este arte tan nuestro y esta peña lo hace de maravilla”. El pintor ha explicado el recorrido de una exposición que “empieza en Joselito El Gallo, protagonista de la edad de oro del toreo, y se cierra con Juan Ortega. Entre los dos hay un siglo de un lance que viene a ser la madre del cordero como es la verónica, el origen de todo”. El artista enseña en sus cuadros a veintitrés toreros “cada uno en este lance que es donde se ve al diestro que torea bien, no hay discusión, y por este motivo elegí la verónica. A los toreros no se les reconoce por el rostro, sino por su expresión corporal y la línea de toreo que representa cada uno. De este modo, he ocultado los rostros para que la gente identifique su manera de expresarse ante el toro”.

Tras confesar lo mucho que le ha agradado La Posada como sala de exposiciones, Álvaro ha reconocido que “pintar motivos taurinos siempre es un reto. Hay que plasmar esa plasticidad que identifica a cada uno de los toreros y no resulta fácil porque son matices muy pequeños”.

La teniente de alcalde, Eloísa Perales, a la que ha acompañado el concejal de Festejos, Manuel Marquina, ha sido la encargada de cerrar el acto inaugural de la muestra. Perales ha elogiado el trabajo de la peña “que se va superando en cada Semana Taurina que organiza” y al pintor “que nos trae una muestra preciosa con unos cuadros de gran formato y una maravillosa combinación de colores en el sitio más emblemático de nuestra ciudad”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Javier Navarro, alcalde de Tomelloso
Uno de los códigos navilens instalados en el interior del mercado de abastos
El espectáculo va a conmemorar el 30 aniversario de la Coral  / F. Navarro
Navarro valorando el apagón en Tomelloso / F. Navarro
Navarro y Ramírez a la llegada a la plaza de España / F. Navarro
Grupo con participantes y premiados en esta gala de la AEPEV / Foto de Araceli Román
Cerrar