• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso

Anrobox: ¿Qué hay más sostenible que reutilizar un edificio?

La empresa ANRO de Tomelloso presenta su novedoso sistema de edificación modular

Presentación de Anrobox / F. Navarro
Presentación de Anrobox / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El Grupo ANRO ha puesto de largo este viernes su novedoso sistema de edificación modular que llama Anrobox.

La veterana empresa metalúrgica con sede en Tomelloso, una de las más importantes de España, ha presentado, de la mano de su CEO, Rafael Rodríguez y su jefa de compras, Carmen Rodríguez, el proyecto a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez y al alcalde de Tomelloso, Javier Navarro. Han acompañado en la visita senadores, diputados regionales y provinciales, concejales del Ayuntamiento de Tomelloso, además de la delegada provincial de la consejería de Hacienda.

Ha sido Rafael Rodríguez el encargado de presentar el proyecto y la empresa. Ha tenido que resumir, ha bromeado, “la trayectoria de una compañía de 65 años en tres minutos”. Una empresa familiar con un compromiso claro “con la calidad y el medio ambiente” que trabaja “diseñando el mundo en el que queremos vivir”.

Rodríguez ha presentado los hitos importantes de ANRO, desde el mayor túnel europeo que va a unir Dinamarca y Alemania, hasta el Roig Arena, la estación de Atocha, el Estadio Gabriel Montpied, en Clermont-Ferrand, Francia y construcciones en Chile o Nueva Caledonia.

Se ha detenido el responsable de ANRO en, Anrotech es una línea empresarial especializada en la construcción y comercialización de aparcamientos en altura sostenibles, con tres grandes características: son ampliables, desmontables y reutilizables al cien por cien.

Por último, ha llegado Anrobox es un sistema de edificación modular ampliable, desmontable y reutilizable, lo que prolonga su vida útil, y contribuye a la economía circular. Y es que, Anro, uno de los principales constructores de estructura metálica de gran envergadura de España, ha desarrollado y patentado un nuevo sistema de unión atornillada para estructuras metálicas de acero.

Un proyecto, ha apuntado Rafael Rodríguez, que aporta ventajas competitivas y de ejecución. Anrobox está controlado en todo el proceso y todos los módulos están aislados. El sistema, que reduce cerca del 70 por ciento el periodo de ejecución tradicional, permite crecer sin límite y la reutilización del edificio en otra ubicación. Se ha preguntado Rodríguez, “¿qué hay más sostenible que reutilizar un edificio?”.

Son cuatro las tipologías de los módulos, residencia de estudiantes, de 40 metros cuadrados útiles; suite de hotel, de 27 metros cuadrados, vivienda unifamiliar de 40 metros cuadrados y unifamiliar compuesta de 80 metros cuadrados. Todas ellas con terraza. Los visitantes han podido comprobar las viviendas, su ejecución y tipos en un edificio piloto instalado en el recinto de ANRO.

Tras la visita, se ha plantado un árbol, una sophora japónica, como símbolo de compromiso con el medio ambiente.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Policía Local recuerda que la conducción temeraria constituye una infracción grave
Los Viñadores y la Tomellosera Ausente / Lanza
Amadeo Treviño, Francisco José Barato y Nazareth Rodrigo, durante la rueda de prensa
El curso se ha presentado este jueves / F. Navarro
La muestra se inauguraba este miércoles / C. Moreno
La charla ha tenido lugar en el salón social de Virgen de las Viñas / F. Navarro
Cerrar