• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Arte, música y poesía, primeras propuestas de la Programación Especial de la Fiesta de las Artes y Las Letras

Posada
Posada de los Portales
Lanza / TOMELLOSO
Mañana viernes, 6 de agosto, apertura de las exposiciones “Artistas y Letras” y “Vacío”, en la Posada de los Portales y el sábado, taller de poemas código de Belén G. Nieto y una actuación de Alberto García Teresa & Chobe (versos y guitarra)

Mañana viernes, 6 de agosto, arranca la Programación Especial de la Fiesta de las Artes y Las Letras preparada por el Ayuntamiento de Tomelloso para este mes de agosto y que recientemente presentaba la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez. Lo hace con la apertura de dos exposiciones: “Artistas y Letras” y “Vacío”, en la Posada de los Portales, a las ocho de la tarde. Continuará el sábado con la poesía como protagonista, a través del taller de poemas código que impartirá Belén G.Nieto y la actuación (versos y guitarra) de Alberto García Teresa & Chobe “A Pesar del muro, la hiedra”, ambas propuestas en las instalaciones de la UNED.

La Posada de los Portales y el aula de la UNED son dos de los siete escenarios con nombre propio (“Juan Torres Grueso” y “Eladio Cabañero” respectivamente) en los que se desarrollará esta programación especial, dedicada a la “Poesía de Quintería” que surgió en Tomelloso en la primera mitad del siglo XIX en las reuniones de gañanes y viñeros, donde nacían canciones y coplillas y versos dedicados por los mozos a sus novias. El diseño gráfico, la imagen, los textos y la dirección del programa son obra de la artista local Clara Cantos.

En la exposición “Artistas y Letras”, en la que la palabra “invita a transgredir los límites” y donde palabra e imagen “forman un tándem artístico perfecto para explorar el mundo que viene”, participan artistas locales, unos consagrados y otros que comienzan “a unir los eslabones e su secuencia creativa”. Así estará presentes María Abad, Pepe Buitrago, Adela Cabañas, Dionisio Cañas, Pepe Carretero, Javier Carrión, Caroline Culubret, Juan A. Fernández Durán, Rogelio García, Gobi, Ángeles Huertas, MeOne, Inmaculada Pons Coronado, Andrés Ruiz Paraíso, Chesco Simón, María José Torres, Nuria Valdepeñas y María Valvanera.

La otra propuesta artística de mañana viernes es “Vacío”, una exposición de hologramas, de Pepe Buitrago . El artista presenta esta propuesta utilizando el holograma “como instrumento de percepción, como metáfora sobre la realidad, como algo objetual que busca crear o recrear sensaciones para la reflexión, para ver lo que no vemos. Es fruto de un proyecto que comenzó en 2010, editado como libro de artista y que ha desarrollado para esta ocasión en hologramas y fotografías.

Por su parte, el taller “Code poemas” (poemas código) que impartirá el sábado Belén G. Nieto en el aula de la UNED, tendrá dos dimensiones: una teórica y otra práctica, que consistirá en la creación de un poema código colectivo, así como la visualización de muestra de poemas código.

Y “A pesar del muro, la hiedra”, la actuación que ofrecerán Alberto García Teresa & Chobe presentará versos y guitarra “para nombrar la esperanza, para convocar la resistencia desde lo comunitario, la empatía, el abrazo y la alegría´”. Poesía y música “para tejer desobediencias y construir utopías, para mirar de frente al mundo desde la rabia, pero con los pies dispuestos a celebrar la vida”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la feria 2022
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
Inés Losa ha presentado la Fiesta de las Letras / F. Navarro
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Regreso de la Virgen de las Viñas a Pinilla /F. Navarro
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar