Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

ASAJA analiza en Tomelloso la situación del sector vitivinícola

Reunión de la sectorial de vino de ASAJA en Tomelloso
Reunión de la sectorial de vino de ASAJA en Tomelloso
Francisco Navarro / TOMELLOSO
La sectorial vitivinícola de ASAJA de Castilla-La Mancha se reunió en Tomelloso, para analizar la situación del mercado del vino y establecer una posición ante el borrador de la normativa que regula el potencial de producción vitícola en España.

El presidente de ASAJA CLM, Fernando Villena, explicó que “se observa actividad en el mercado y se prevé menos cosecha a nivel internacional, por lo que entendemos que hay motivos suficientes para que se reflejen buenos precios en la uva y en el vino”.

En lo que se refiere a la próxima campaña de vendimia en la región, la sectorial considera que es pronto para hacer estimaciones de volumen, por lo que volverá a reunirse en julio. No obstante, asegura que las consecuencias del granizo y de las trombas de agua reducirán casi a la mitad la producción de Cuenca y Albacete con respecto a la del pasado año.

Por su parte, los agricultores han manifestado su malestar con el actual sistema de seguros agrarios, al que consideran obsoleto, y demandan un cambio en el mismo para que cubra sus necesidades, fundamentalmente los daños causados por las inclemencias meteorológicas.

El secretario general de la organización, José María Fresneda, explicó que “precisamente uno de los acuerdos de la reunión, ha sido el de convocar una sectorial de seguros, con técnicos expertos en la materia, para analizar las deficiencias del sistema y fijar nuestras propuestas de cara a la próxima convocatoria de la Mesa de Seguros que se celebrará en el Ministerio de Agricultura”.

A continuación, el responsable técnico del sector del vino en ASAJA nacional, José Ugarrio, dio a conocer a los asistentes los aspectos principales del borrador del programa de apoyo al sector vitivinícola español 2019-2023. Finalmente, han analizado el proyecto de Real Decreto que regula el potencial de producción vitícola, que el Ministerio de Agricultura pretende poner en vigor en la próxima campaña. ASAJA, ha señalado Ugarrio, “se ha posicionado a favor de un reparto justo de autorizaciones que vayan dirigidas a explotaciones profesionales”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario regional de UPA, Julián Morcillo, en primero plano, y el presidente regional de Asaja, José María Fresneda, a la izquierda
Barriles de vino en el interior de las bodegas Félix Solís - Eusebio García del Castillo - Europa Press
Recolectores en un campo de melones en la provincia de Ciudad Real / Noemí Velasco (archivo)
 Lanza
El encuentro tuvo lugar en Tomelloso
Cerrar