Navarro, que ha estado acompañado por su compañera y responsable de Hacienda del grupo, Eloísa Perales, ha ido detallando sus propuestas fiscales que, en todos los casos, suponen rebajas y bonificaciones. La primera consiste en una bonificación del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica cuyo destino sea la realización de una actividad empresarial durante el año 2022. En la segunda , el PP propone bonificar en un 30 por ciento las tasas relativas a las instalación de atracciones, casetas y puestos de mercadillo, mientras que en la tercera se pide una bonificación del 95 por ciento máximo en el Impuesto de Construcciones Obras e Instalaciones que sean declaradas de especial interés o que fomenten el empleo y una cuarta propuesta que aboga por bonificar el 90 por ciento del mismo impuesto a las obras de readaptación de edificios que aprovechen las energías renovables.
En una quinta propuesta, los populares han planteado una bonificación de hasta el 50 por ciento a favor de las construcciones que favorezcan condiciones de habitabilidad para personas discapacitadas o mejora de la accesibilidad. En la sexta, el PP aboga por una bonificación del 50 por ciento del IBI Urbana para aquellas actividades empresariales que generen nuevos puestos de trabajo o conviertan los temporales en fijos el próximo año. Asimismo, el Grupo Popular propone una bonificación del 50 por ciento del IBI para aquellos locales vacíos y sin actividad que sean alquilados el próximo año. En una octava propuesta, el Grupo Municipal del PP pide una bonificación del 40 por ciento para las actividades empresariales que realicen inversiones en maquinaria o en I+D+i para ser más competitivos. También propone otra bonificación de hasta el 50 por ciento para aquellas instalaciones con sistemas de aprovechamiento de la energía solar.
En la décima propuesta, el PP propone la bajada del IBI Rústica del 3,5 al 3 por ciento y en las cuatro últimas los populares apuestan por una reducción del cincuenta por ciento de la tasa de recogida de basura a los locales comerciales que no tengan actividad o a los que tengan contratado un gestor de recogida selectiva; otra hace referencia al suministro de agua potable proponiendo que no se aplique ninguna subida y finalmente el PP pide la eliminación de la tasa por realizar segundas o sucesivas inscripciones en lápidas del cementerio.
Según Navarro “estar propuestas pretender ser una revolución fiscal en la ciudad, para reactivar la economía, incentivar la creación de empleo y la modernización de nuestras empresas. Unas propuestas que harían mucho más fácil la adaptación y mejora de muchas empresas, locales y edificios de Tomelloso, premiando la sostenibilidad y la apuesta por las energías limpias y alternativas”.
El portavoz del PP ha aseverado que las propuestas nacen con el aval de “su aplicación y experiencia positiva en otras localidades y de las peticiones de nuestros empresarios y autónomos para solucionar, al menos parcialmente, sus problemas. Pero todas las desprecian el señor Barato y la señora Jiménez que han basado su trabajo en copiar la propuesta que registramos hace una semana, fruto de la demanda que hizo un vecino hace dos años, y que han anunciado como propia”.
Navarro ha lamentado que “el Equipo de Gobierno mire hacia otro lado, que no reciba a los vecinos y que no conteste a sus demandas. Haciendo oídos sordos a la subida de la luz y del precio de los combustibles, mientras su secretario general, Pedro Sánchez, sube la cuota, una vez más, a los autónomos”. Continuando con sus críticas, el portavoz popular ha acusado al PSOE “de estar más cómodo con altas recaudaciones que les permiten presumir de superávits, cortar cintas y hacerse fotos en las inauguraciones que trabajar por la supervivencia de nuestros empresarios y autónomos”.
“Frente al modelo de ayudas y subsidios del PSOE, -ha concluido-, está el fomento del empleo y la baja fiscalidad del PP. Jiménez debería explicar a los vecinos, a los que sigue sin dejar acudir a los plenos, a dónde destina el dinero que recauda porque el pueblo está cada vez más sucio, descuidado y peor mantenido”.