Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Casino de Tomelloso

Benito y Cobo hablan de hipertrofia muscular en una interesante entrega de “Café con Ciencia”

Una nueva edición de la inciativa que buscar dar a conocer la labor de los científicos tomelloseros

Cobo y Benito en Café con Ciencia / F.Navarro
Cobo y Benito en Café con Ciencia / F.Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El público ha disfrutado de la séptima de las actividades de Café con Ciencia

Con buena respuesta del público, este sábado llegaba al salón de los espejos del Casino de Tomelloso una nueva entrega de la iniciativa “Café con Ciencia”. Pedro J. Benito y María Cobo han ofrecido una interesante charla sobre el entrenamiento y la nutrición para la hipertrofia muscular. El público ha disfrutado de la séptima de las actividades de Café con Ciencia, una iniciativa del propio Casino para dar a conocer la ciencia que hacen los tomelloseros. Han acudido los concejales de Cultura y Deporte, Inés Losa y Benjamín de Sebastián.

Pedro J. Benito, además de ser el presidente del Casino de Tomelloso, es Catedrático en Fisiología del Ejercicio y Entrenamiento de la Fuerza en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid. En su intervención ha hablado sobre el mapa de la hipertrofia y los factores que la desencadenan. Tras definir el concepto de hipertrofia, el científico, en una charla amena, ha hablado de los distintos métodos de medición de la masa muscular y las variables que influyen en su crecimiento. Se ha detenido en las consecuencias del balance energético sobre el aumento de la masa muscular. Para acabar, ha puesto el foco en los factores de entrenamiento.

Considera el experto en Actividad Física y Deporte que “nos debemos preocupar conforme cumplimos años por la atrofia muscular, por la sarcopenia, un elemento que incide en nuestra calidad de vida”. A partir de los 40 o 45 años, que es cuando se pierde masa muscular “hay que mantenerla”.

María Cobo, Diplomada en Nutrición y Dietética y especialista en nutrición humana en el Hospital de Tomelloso, ha explicado como influye la alimentación en el aumento de la masa muscular. Las proteínas y la síntesis de esos elementos y como podemos fortificarla. La influencia de los hidratos de carbono y las grasas en esa síntesis o degradación de las proteínas. Se ha referido también la conocida nutricionista a distintos suplementos alimenticios de los que nos podemos beneficiar para ese proceso. “Cuando hacemos ejercicio a esos niveles los requerimientos nutricionales se ven aumentados y necesitamos un plus alimenticio”.

Ha señalado la nutricionista que hay que tener cuidado sobre la información nutricional que nos llega “por todos sitios”, especialmente a través de las redes sociales. “No todo es fiable, hay que ir con mucho cuidado, atendiendo a los profesionales”

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El pódium del campeonato
Desafío del Vino / F. Navarro
Exposición de Amigos de la Acuarela / F. Navarro
Participantes en la entrega de premios del IV Concurso de Dibujos Casino Tomelloso
Gran Premio de España de Billar Ángel López: “Esperamos seguir albergando torneos de alto nivel los próximos años en Tomelloso” / F. Navarro
La prueba se ha presentado este martes / F. Navarro
Cerrar