• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Balance de Cáritas

Cáritas atendió en Tomelloso a 1.045 personas y superó las tres mil ayudas en el pasado 2024

“La pobreza tiene ahora rostro de persona inmigrante. Escuchar y atender a todas las personas es nuestra misión”

Los responsables de Cáritas Tomelloso / C. Moreno
Los responsables de Cáritas Tomelloso / C. Moreno
Carlos Moreno / TOMELLOSO

La responsable de Cáritas Interparroquial de Tomelloso, Teresa Requena , el delegado, Antonio López; y la orientadora laboral, Natalia Moreno, han ofrecido este miércoles un  detallado balance con las acciones desarrolladas por La ONG a lo largo del 2024 en la ciudad. “La pobreza tiene ahora rostro de persona inmigrante. Escuchar y atender a todas las personas es nuestra misión”, han asegurado en un encuentro con los medios de comunicación en su sede de la calle Nueva.

Un total de 1.045 personas pasaron por los distintos proyectos de la ONG, prestándose 3.038 ayudas, centradas sobre todo en la primera acogida. “Muchas veces nos vemos en dificultades por el idioma y la atención a personas que vienen de países y culturas distintas. Tendremos que encontrar traductores que nos ayuden. Ahora mismo mucha gente está viniendo de Sudamérica. En la primera acogida se ofrece alimentación, ropa y calzado y posteriormente las trabajadoras van perfilando el tipo de ayudas que se puede ofrecer”, ha explicado Requena.

En alimentación se han dado 2.426 ayudas, en ropa y calzado, 371 y en material escolar, 59. También se ha colaborado en el pago de alquileres, alojamientos o pago de suministros o productos de farmacia o de óptica.  “Los problemas más acuciantes son los del trabajo y la vivienda. Familias de tres o cuatro miembros se van a una habitación a vivir  por alquileres de 200 o 250 y en algún caso de 300 lo que supone un claro abuso”. Requena ha resaltado el dato de las mujeres que pasaron por la acogida, 401, “algunas vienen solas y otras con niños, sobre todo de nacionalidad marroquí”. También se han recibido a 131 españoles.

Durante la campaña de temporeros se atendió a 398 personas, de los cuales 242 eran hombres y entre ellos había 45 españoles. La responsable de Cáritas ha destacado la actividad de los talleres: 12 en el textil, 6 en multiaventura, 3 en las clases de la ESO, 12 en el taller socioeducativo, 39 en alfabetización y castellano y 11 mujeres en el contexto de prostitución . “A las mujeres le aportamos la compañía y atención que demandan. Llevan una vidas muy difíciles, con una historias de vida tremandas, pero con trabajo vamos sacando adelante el proyecto”.

Empleo

Natalia Moreno ha aportado los datos del programa del servicio de intermediación laboral que permitió atender a 208 personas en el 2024, de las que el 44 por ciento fueron formadas en las distintos talleres para mejorar su empleabilidad y habilidades sociolaborales. “La mejor ayuda es siempre un trabajo digno, es un empleo lo que hace que cambie la situación de cada persona. El año pasado nos llegaron 28 ofertas de empleo. Gracias a los voluntarios el proyecto cumple ya diez años. Uno de ellos, José María Perales, organiza y selecciona cada semana las ofertas de empleo para remitirlas después a los participantes. Ya llevamos quinientas semanas ofreciendo ofertas. El principal hándicap para muchos es carecer del permiso de trabajo”.

Por su parte, Antonio López ha ofrecido datos económicos sobre el coste de los talleres y ayudas y ha resaltado el papel de los voluntarios. “A veces, realizan una labor muy dura, de gran exigencia». Así, ha explicado que la despensa supone al año unos 40.000 euros; el apoyo a temporeros, 12.500; los talleres y ayudas de ropa y calzado ha supuesto 56.400; las ayudas a material escolar, 5.000 euros y la solidaridad con la dana de Valencia y Albacete han supuesto un desembolso de más de 20.000 euros, conseguidos en las colectas de las parroquias, donaciones de empresas y distintos eventos organizados por clubes y asociaciones. Para López “los retos deben ser la integración de las personas inmigrantes y mejorar el sistema de cuidados en las distintas etapas de la vida, además de la inclusión por el empleo, la inclusión por los derechos y la vivienda. Tomelloso, que es una ciudad, está bien ubicado y tiene sectores económicos muy desarrollado, tiene por delante todos estos retos”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente estadouidense, Donald Trump
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo
Jornadas Técnicas sobre Inmigración, desarrolladas en colaboración con el Observatorio Español de Derechos Humanos de Naciones Unidas / Lanza
El diputado autonómico de Vox, Iván Sánchez / E. P.
Ha participado el diputado nacional de Ciudad Real, Ricardo Chamarro.
Milagros Tolón / Lanza
Cerrar