• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Carpe Diem triunfa con “El veneno del teatro”

El veneno del teatro 16
El veneno del teatro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Cuarta representación de la XXVI Muestra Local de Teatro de Tomelloso. Carpe Diem ha puesto en escena “El veneno del teatro”, de Rodolf Sirera, cosechando un rotundo éxito.  

La obra es un thriller —que al periodista, salvando las distancias, le ha recordado las celebradas “Historias para no dormir” de Ibáñez Serrador—, que juega con la realidad y la ficción.  Un montaje con solo dos personajes en escena, Miguel Ángel Perales y Ángel Berzosa, dirigidos por Miguel Ángel Berlanga, que ha cumplido, sin duda, la famosa sentencia de Gracián: lo bueno si breve, dos veces bueno.

Al inicio de la representación, Miguel Ángel Berlanga, ha dado las gracias a todos los que han hecho posible que Carpe Diem llegue a sus primeros veinticinco años. Emocionado, el director se ha acordado de todo el mundo, desde la primera representación. Ha tenido un emotivo recuerdo para Pedro Marta “que está en el cielo” y le ha dedicado el primer estreno en el que no está presente.

El veneno del teatro 14
Una de las escenas de El veneno del teatro

Y se ha levantado el telón… durante algo más de una hora, la magia del teatro se ha apoderado de los presentes. Sin tregua,  “El veneno del teatro” ha hablado —y los actores lo han dejado claro con su actuación— de la pasión por el arte de Talía, que es la vida misma,  uniendo realidad y ficción con una difusa línea en la que no se sabe donde acaba una y empieza otra. Todo ello con una escenografía justa, atractiva pero sin estar por encima de los actores; suficiente.

La función comienza con equívocos y parte del encuentro entre un hombre poderoso, un marqués, a quien da vida Miguel Ángel Perales y un famoso actor teatral. Gabriel de Beaumont, de quien hace Ángel Berzosa. Buscan discernir acerca de las dos teorías teatrales de la Ilustración (época en la que se desarrolla la obra), la identificación con el personaje o la exteriorización del mismo.

Gabriel de Beaumont, un famoso actor, es invitado por el Marqués, un aristócrata famoso por sus aficiones extravagantes, a visitarlo en su palacio. Le va a encargar la interpretación de una obra sobre la muerte de Sócrates, escrita por el propio noble. Nuestro actor comprobará pronto que todo es una trampa,  el noble lo va a someter a un experimento (“fisiológico”)  sobre realidad y representación, sobre la muerte.

El veneno del teatro 9
El veneno del teatro

Berzosa y Perales se enfrentan en un magnífico duelo interpretativo, ¿quién se atrevería a a menospreciar el teatro aficionado? Cada uno en su papel, cambiando de registro cuando llega el caso, actuando con solvencia, con contención… Ángel Berzosa está perfecto haciendo de Beaumont —con numerosos cambios de tono y actitud— y Miguel Ángel Perales, frío, enigmático, peligroso por momentos, borda al aristócrata amoral.

El montaje de Berlanga nos envuelve en una atmósfera fría y de distanciamiento de los personajes, no toma partido por ninguno, ni  los juzga: nos los expone con crudeza.

Cuando ha caído el telón el público ha prorrumpido en una gran ovación, los actores han saludado en repetidas ocasión, incluso el director ha tenido que subir al escenario. Ha sido una gran noche de teatro.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Tomillo’s apuesta con “Luz de gas” y se lleva una gran ovación del Marcelo Grande Tercera representación de la 32 Muestra Local de Teatro "José María Arcos" / F. Navarro
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Tumba de Ismael de Tomelloso
'La habitación del niño' no deja de cosechar éxitos
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Miembros de Carpe Diem con MeOne en el Teatro Colón / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar