lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 14:42
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Para ayudar a las protectoras de Tomelloso

Cinco jóvenes de Tomelloso se embarcan en un proyecto solidario a favor de los animales abandonados

Kaula, Sara, Miriam, Mario y Patri crean “Dejando huella”

Kaula, Sara, Miriam, Mario y América / F. navarro
Kaula, Sara, Miriam, Mario y América / F. navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
Entre otras actuaciones, sortean una cesta, que ellos mismo han financiado, a beneficio de Galgos de La Mancha y Ladridos Callejeros

    La generalización es una de las peores injusticias que podemos cometer. En esta época en la que los bulos corren como la pólvora, la supuesta apatía de los jóvenes se ha extendido como la grama. Nativos digitales, se dice que solo protestan en las redes sociales, que no se implican, no colaboran, no se arremangan, no luchan… Nada más lejos de realidad. Cuatro chicas y un chico de Tomelloso, jóvenes trabajadores de la hostelería, se han embarcado en un proyecto solidario para mejorar la situación de los animales abandonados y colaborar con las protectoras de la ciudad.

    Kaula, Sara, Miriam, Mario y Patri (que está trabajando cuando hacemos la entrevista) han creado “Dejando huella”, una iniciativa para ayudar a las protectoras de Tomelloso ante el aumento del abandono de mascotas en Tomelloso. Trabajan en la hostelería, principalmente en La Manchega y en Cafetería Lucía, después de iniciar el proceso de adopción de dos perros (América, una de ellas nos acompaña en la charla) se dieron cuenta de la difícil situación que atraviesan las entidades que se dedican a albergar a las mascotas abandonadas.

    Aumento de los abandonos de mascotas

    “Vimos un poco la situación de la protectora, su escasez de recursos, una circunstancia de la que la mayoría de la gente no es consciente”. El descubrir la precariedad por la que atraviesan esos colectivos hizo que “nos planteásemos hacer algo, de cara al invierno, que les proporcione más recursos, desde comida a mantas u otras necesidades, hasta echar una mano como voluntarios”.

    En esa reunión decidieron “hacer una cesta que vamos a sortear con la Lotería del Niño y el dinero que saquemos con la venta de las papeletas hacérselo llegar a las dos protectoras de Tomelloso, Galgos de La Mancha y Ladridos Callejeros”. Previamente, los jóvenes estuvieron conociendo las necesidades de cada uno de los colectivos “Galgos de La Mancha se ha tenido que cambiar por no poder pagar el alquiler a una finca que ha conseguido la asociación. Ahora hace falta mucha mano de obra y tiene muy poca comida para los perros. Y en Ladridos Callejeros, más de los mismo”.

    Defienden que el hecho de ser jóvenes “no significa que no podamos emprender un proyecto solidario o algo que nos gusta. Hemos creado una página y llevando a cabo más cosas hemos llegado hasta aquí”. Y es que, reiteran “ser joven no es sinónimo de no poder, lo importante es querer. Con lo que hemos hecho, aunque sea poquito, hemos demostrado que si le pones ganas llevas adelante lo que quieras. Son todos hosteleros y dedican su tiempo libre (escaso) a esta iniciativa “si le pones interés y ganas lo puedes llevar a cabo”

    Alquiler sin mascotas

    Crece el abandono de mascotas en esta época invernal, apuntan “o porque se van de vacaciones los propietarios o porque hay mucha gente que no le apetece, cuando llueve y hace frío sacar al perro a pasear”. Consideran nuestros interlocutores que también fomenta el abandono “el que en muchos alquileres no admiten animales. ¿Qué hacemos, abandonamos al perro, o nos quedamos en la calle? Dándole al animal sus paseos y educándolo, una mascota puede vivir en un piso. No podemos pagar, justos por pecadores, el mal hacer de unos pocos”.

    “Dejando huella” nace con idea de permanencia, tiene presencia en Facebook, Instagram y TikTok. Además, “somos punto de recogida del material que cada uno tenga y quiera donar, como mantas o comida y lo hacemos llegar a las protectoras”.

    Cesta solidaria

    La cesta que se sortea la han confeccionado con sus propias aportaciones “decidimos nosotros poner el dinero y hacer algo grande que incentivase a la gente a participar en el sorteo y así coger más donativos”. El propósito de estos emprendedores solidarios es llevas a las protectoras, “mantas, artículos de limpieza, comida seca y en lata. Pretendemos reunir dos pales de pienso, doscientas latas de comida blanda, doscientos botes de lejía, mantas”. La cesta está en Instagram y TikTok “va a haber carteles en La Manchega, el Combo y el Café de La Glorieta. Además, pretendemos poner un rastrillo en La Manchega en el que mostraremos la cesta”.

    Por otro lado, el 9 de diciembre, “vamos a estar en el Family Cash en una recogida de alimentos para mascotas y artículos de limpieza. Nos llevaremos la cesta y el público podrá comprar participaciones”.  Las papeletas para la cesta se pueden conseguir en La Manchega, Sala Combo, el Café de La Glorieta, Lucía y por internet.

    Adopción en lugar de compra

    Con las necesidades de las personas y la situación tan complicada que estamos viviendo, a alguien le puede parecer injusto dedicar los esfuerzos solidarios a los animales “a alguien que le falta de comer, nadie le va a negar un plato de sopa, pero un perro, si no tiene para comer, ¿adónde acude? O si te pegan, respondes o denuncias, pero a una mascota si le haces cualquier maldad, ¿qué hace el animal?, ¿dónde va?”. Además, se trata de “animales que han vivido toda su existencia en albergues”. Tienen claro que se abandonan todo tipo de animales domésticos, sin importar la raza, ni la edad. Por supuesto, abogan nuestros interlocutores por la adopción de mascotas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Bocadillo de chorizo y limonada para este 23 de enero / G.G.
Juan López Berdonces presentaba el Día del Chorizo / G.G.
Piensos hipoalergénicos
FisioVital organiza estas jornadas / G.G.
Confluirán espectáculos musicales, de danza y baile
Cerrar