• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

De la Fundación Inquietarte

Clara López Cantos y Almudena Sánchez-Rey, ganadoras del Festival Visualízame en tu Memoria

Con el corto documental “Calla”

Reproducir
Clara López y Almudena Sánchez-Rey
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El fallo se dio a conocer este pasado viernes en Pontevedra en un acto en el que se también se hiz público el palmarés del XIV Festival Visualízame Audiovisual.

El jurado del IV Festival Internacional de Cortometrajes, Visualízame en tu memoria, ha decidido conceder el primer premio al cortometraje documental “Calla”, de Almudena Sánchez-Rey y Clara López Cantos. El fallo se dio a conocer este pasado viernes en Pontevedra en un acto en el que se también se hiz público el palmarés del XIV Festival Visualízame Audiovisual.

“Calla” ha obtenido el primer premio dotado con 1.500 euros que concede el Ministerio de la Presidencia y Memoria Democrática. El segundo premio, dotado con 500 euros, concedidos por Fundación Inquietarte, fue para el cortometraje documental, Saudade de Richard Zubelzu. Clara López Cantos se mostraba muy contenta por un premio que las directoras no se esperaban, dado que “se han presentado quinientos trabajos en nuestra categoría. Para nosotras en un honor haber recibido un galardón que está avalado por el importante jurado que lo concede”. Se trata de un festival, apuntaba Clara López, “muy afín a la temática que tratamos, la de rescatar discursos olvidados”

En la clausura del acto se proyectó el corto ganador del Festival Internacional Visualízame en tu Memoria. El rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Ricardo Mairal, y el vicepresidente segundo del gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, firman este lunes un convenio de colaboración para el impulso de proyectos científicos y de divulgación de Memoria Democrática.

Calla

Calla es un documental que nace con una vocación investigadora en el espacio histórico concreto de la postguerra y el franquismo, recupera relatos de investigadores y familiares de mujeres que sufrieron crímenes de género, en concreto, el de las rapadas. De esta forma, esta pieza enriquece y completa una historia invadida por un estado viril, cuya autoridad patriarcal dejó en un segundo plano el papel de la mujer.

El objetivo de este corto documental es acercarnos a este relato de un silencio prolongado, detener la pausa de este caso histórico en el que sucedieron los crímenes de género de la dictadura franquista. Dicho silencio viene provocado por la exclusión y culpabilización que recayó sobre la propia víctima, utilizando la humillación para crear esta demagogia en la que el criminal quedó exento de culpa de sus actos. Las víctimas, avergonzadas, han suprimido su voz y han ocultado las agresiones vividas, haciendo, por tanto, que se normalice la violencia de género en un ámbito doméstico y rural, teniendo en cuenta que ella debía someterse a diversas autoridades a parte de la del estado, también al criterio de sus padres, hermanos y marido.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Grabando a una de las protagonistas de este corto documental / Lanza
Primer día de rodaje del corto 'INT 43' en la bodega del antiguo casino de Ciudad Real / Clara Manzano
Equipo de rodaje del cortometraje 'Feroz' / A. R.
Cervantes Enamorado se ambienta en Villanueva de los Infantes / Lanza
El corto ya está inscrito en cincuenta festivales y espera llegar a los cien este año / G. J.
El vídeo promocional de Villanueva de los Infantes para FITUR está basado en el cortometraje “Cervantes Enamorado” / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar