Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Con la vacuna de la solidaridad, Manos Unidas lucha contra la pandemia del hambre

Reproducir
Francisco Navarro / TOMELLOSO
La ONGD católica presenta el proyecto de este año en el Arciprestazgo Mancha Este, que incluye a Tomelloso, en Benín que beneficiará a más de diez mil personas

Manos Unidas ha presentado la Campaña 62 de la ONGD católica que con el eslogan “Contagia solidaridad para acabar con el hambre”. La campaña se centra en denunciar las consecuencias que el coronavirus está teniendo entre las personas más vulnerables del planeta y en promover la solidaridad entre los seres humanos como única forma de combatir la pandemia de la desigualdad.  Dada la situación sanitaria, Manos Unidas ha presentado a través de un comunicado de prensa el proyecto que el Arciprestazgo Mancha Este va a acometer en el presente ejercicio, Emponderamiento de la Mujer Rural en Bembereke, al norte de Benín, en África.

El importe total de la actuación es de 90.091 euros. Como es habitual, el proyecto se va a cubrir entre los arciprestazgos de Mancha Norte y Mancha Este. La iniciativa, al frente de la misma están las Hermanas Dominicas de la Anunciata, beneficiará de manera directa a 1.729 personas y 8.645 de forma indirecta.

La población a la que va dirigido este proyecto es un conjunto de tres etnias que conviven en la región del Borgou, al norte del país: Baribás, etnia mayoritaria, Gandós y Peuls. El 73% de la población tiene menos de 25 años. Hace años, la Cáritas de N’Dali suspendió todas sus intervenciones, por lo que las Hermanas de la Anunciata, que tienen como objetivo prioritario la promoción femenina, se dirigieron a Manos Unidas directamente para no tener que suspender el programa y para darle continuidad, ya que aporta enormes beneficios para las mujeres en cuanto a formación e ingresos.

Es necesario, explica el delegado arciprestal del Manos Unidas, José Antonio Rebato, seguir formando a las mujeres en salud, alimentación, higiene, así como a obtener beneficios económicos que les permitan hacer frente a los gastos cotidianos (salud, escolarización de sus hijos e hijas), independizarse económicamente del marido y obtener mayor participación en la toma de decisiones familiares y comunitarias.

Se pretender llevar a cabo actividades de formación en materias básicas de salud, higiene, nutrición y derechos. Entre ellos está la construcción de 8 hangares y materiales para la construcción de 8 molinos así la compra de terrenos para las cooperativas. También la compra de 4 molinos de arroz y otros 4 de maíz y provisión de efectivo para la concesión de microcréditos.

“Estamos reinventándonos para conseguir cubrir el proyecto que se nos ha asignado y que supone algo más de 45. 000 euros”, señala Rebato en el comunicado de prensa. Así, la actividad que puede ser la principal fuente de ingresos de Manos Unidas se llama “Clavel por la Vida”. Una iniciativa de todas las parroquias de Tomelloso.

La única actividad presencial que se ha llevado a cabo fue la vigilia interparroquial, celebraba el pasado viernes en la parroquia de Santo Tomás. La recaudación de fondos se basa, explica el comunicado, en la entrega de donativos para MMUU en mano a los miembros del equipo, en ingresos en las cuentas de la delegación y bizum.

Cubierto el proyecto de 2020

Manos Unidas ha destinado más de 4 millones de euros a ayudas de emergencia en 2020 y, además, ha conseguido mantener los proyectos programados para ese año y aumentar alguno de ellos, para paliar las consecuencias de la pandemia del coronavirus. Pero la ONG tiene que “seguir luchando contra la pandemia del hambre, que en la situación actual nos va hacer de regresar a circunstancias que llevábamos sin ver desde hace décadas. Caminamos a niveles mayores de pobreza, desnutrición y discriminación de las mujeres. Hay algunos estudios que aún no están concluidos, entre ellos uno de la FAO, que apuntan a que probablemente un tercio de la población mundial va a pasar hambre”.

El arciprestazgo Mancha Este, a pesar de todas las dificultades, consiguió cubrir en el último memento el proyecto de empoderamiento de la mujer rural en Chiquimula, al oriente de Guatemala.  Valorado en 48.445,50 euros, Manos Unidas obtuvo unos ingresos de 49.156,21 euros.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concierto solidario de Manos Unidas / Lanza
Carrera Solidaria de Carmelo Cortés
Campaña contra la trata / Lanza
El Papa León XIV celebra la Santa Misa pro Ecclesia con los Cardenales en la Capilla Sixtina del Vaticano/ E. Press
Los componentes del colectivo / F. Navarro
Audiencia privada del papa Francisco a representantes de Manos Unidas / Manos Unidas
Cerrar