Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

“Conectadas somos más fuertes”, Fundación Kirira conmemora el 8-M con un talentoso acto online

kirira2
Captura de pantalla del acto
Francisco Navarro
De manera virtual, este lunes 8 de marzo se ha llevado a cabo el acto “Conectadas somos más fuertes”, organizado por Fundación Kirira para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y reivindicar una sociedad más igualitaria, libre y democrática

El acto ha estado conducido por María Encarna Cabañas y han participado la presidenta de Fundación Kirira, Estrella Giménez, la concejala de Igualdad, Montse Benito, Esther Ramírez, de Las Trece Rosas e Isabel Cepeda, psicóloga del Centro de la Mujer.  La reivindicación ha estado acompañada por la música, la poesía y la danza.

El acto se ha adaptado a “este dolor universal”, como ha señalado Encarna Cabañas citando a Pardo Bazán. Han sido más de 45 las personas que han colaborado para que “Conectadas somos más fuertes” haya podido ser una realidad, un espacio en el que se ha hablado de la importancia de ser y, sobre todo, de ser mujer. La presentadora ha destacado la labor de Fundación Kirira, “dentro de la desigualdad hay desigualdades mayores, como es la mutilación genital femenina”.

María José Rodrigo y Laura Calabria han recitado, la última con lenguaje de signos, el “Soneto 64” de Pablo Neruda. Además, ha estado presente la música de Marieli Blanco.

“Conectadas somos más fuertes”

Estrella Giménez —“una mujer valiente”, como la ha calificado la presentadora—, ha explicado que la única forma de llevar a cabo este acto reivindicativo era de manera online, de hay el lema “Conectadas somos más fuertes”. Un acto que Kirira no podía dejar de celebrar y que ha definido como de feminismo interseccional. Y es que, ha explicado Giménez “no es lo mismo ser mujer blanca en Europa, que ser mujer racializada en África, sin estudios y migrante”. Fundación Kirira luca contra la ablación, una plaga que sufren más de dos millones de niñas, ha señalado Estrella Giménez.

Kirira, explica la presidenta de la fundación, lleva a cabo cada vez más proyectos de sensibilización, especialmente en Castilla-La Mancha. La ONG ha hecho un estudio sobre la violencia de genero en la región junto al Instituto de la Mujer. Cuatro mujeres han sido asesinadas en el último año, y además, se da la circunstancia de que vivían con su pareja y no había denuncia previa.

A continuación, se ha podido ver un vídeo realizado en Kenia por mujeres que se han beneficiado de las actividades de Fundación Kirira. Han dado testimonio de la importancia de la educación para el empoderamiento de la mujer. Otro vídeo, en este caso realizado por alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, que han interpretado el poema “8 de marzo” de Giocinda Belli.

Feminismo kirira

Un día para la reivindicación

El 8 de Marzo es un día para la reivindicación, ha apuntado Isabel Cepeda, psicóloga del Centro de la Mujer. La legislación avanza, ha señalado, pero la sociedad lo hace más lentamente. Asegura que se esta viviendo un retroceso en la igualdad que se extiende en las redes sociales y defiende alguna opción política. Cepeda ha criticado los mensajes que culpan al feminismo de las muertes por la Covid. La psicóloga ha destacado la vigencia del feminismo, un movimiento que representa a las mujeres que no encuentran trabajo o a las que lo hacen en precario, a las maltratadas por las redes, las que sufren la prostitución, o las que viven situaciones de violencia. La crisis sanitaria ha puesto en peligro los avances de las mujeres, las ha hecho más vulnerable y pobres, haciendo aumentar la violencia de género.

El acto ha continuado con un homenaje a las mujeres que trabajan. Con el título “Nosotras, vosotras y ellas” cinco mujeres han explicado las labores que llevan a cabo. Rocío Díaz, de Mondema; la profesora Isabel Gento, desde Miami; Natividad Muñoz, responsable de Ventas en Sánchez Panaderos Artesanos; Sonia Ruiz Parra, que entre otras cosas es lectora en la Universidad de Constantino en Nitra, Eslovaquia y la pintora Caroline Culubret.

Es necesaria la lucha feminista para una sociedad libre

Esther Ramírez, de Las Trece Rosas, ha explicado que el acto y el 8-M es un reconocimiento a las mujeres en la incansable lucha por sus derechas. La representante del colectivo feminista ha reivindicado el papel de la mujer en la pandemia, luchado en primera línea contra ella. Una época, ha señalado, en la que aumentado la desigualdad y la violencia contra las mujeres. Ramírez ha apuntado que es importante que las decisiones políticas se tomen con perspectiva de género. Y, por supuesto, se tiene que poner el acento en que las mujeres tengan representatividad y reconocimiento. Es necesaria la lucha feminista, ha acabado, para conseguir una sociedad libre e igualitaria.

Con música interpretada por Marieli Blanco, un grupo de lectoras En Notas Violetas ha recitado el poema “Vengo desde el ayer” de Jenny Londoño.

“Celebremos lo conseguido y luchemos por lo que nos falta”

Montse Benito, concejala de Igualdad, ha valorado un acto virtual, cercano y emotivo en un día tan señalado. El 8-M, dijo, nos reúne en torno a la igualdad y celebra los logros conseguidos. Y es que la igualdad es necesaria, “es un derecho y semilla de la libertad y la democracia”. Recordó Benito que los techos de cristal “que dejan entrever cielos inalcanzables para las mujeres. El tesón y la perseverancia puede romper más de uno de ellos. La concejala ha recordado a las valientes que pelearon en “una lucha de muchos años que tiene que continuar para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres”. Este 8 de Marzo, ha destacado Benito “celebremos lo que hemos conseguido y luchemos por lograr lo que nos falta”.

El acto se cerró con una actuación del Estudio de Danza de Lidia Gorrachategui y con la lectura del poema “Una sonrisa violeta”, del que es autora, por María Encarna Cabañas.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Premio Casares a Fundación Kirira
Los voluntarios están en plena campaña
Reunión de Socios de Fundación Kirira / F. Navarro
Escenario del Teatro Marcelo Grande
Las personas asistentes han recibido una reproducción de la Revista Gráfica 'Estampa', con fecha de 1933, donde recoge un amplio reportaje de la periodista Josefina Carabias el día antes de que las mujeres, por primera vez, fueran a votar
Tumba de Ismael de Tomelloso
Cerrar