• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Impartido por Concha Espinosa

Conociendo La Atenas de La Mancha con un taller de pintura

Alumnos y profesores de Catania y Tomelloso del Programa Erasmus del Santo Tomás-La Milagrosa pintan en la Glorieta de María Cristina

de
Francisco Navarro
Una veintena de alumnos y profesores, unos italianos, de Catania, y otros del Santo Tomás-La Milagrosa, armados de caballete y útiles de pintura y dibujo, trasladan al papel su rincón preferido de la Glorieta

La Glorieta de María cristina es un remanso de paz durante las mañanas. Al entrar en el veterano jardín nos alejamos del mundanal ruido, nos sorprende la tranquilidad del lugar —ubérrimo en estos días de primavera— y el silencio casi monacal que, cada tanto, rompen los pájaros. Es un entorno perfecto para la reflexión y para ese encuentro con uno mismo que precede a la creación artística.

En ese espacio ideal para el arte, entre los Antonio López —el tío en el museo y el sobrino con las dos fabulosas cabezas que descansan en la Glorieta—, Concha Espinosa, profesora y artista, está impartiendo un taller de pintura este miércoles. Una veintena de alumnos y profesores, unos italianos, de Catania, y otros del Santo Tomás-La Milagrosa, armados de caballete y útiles de pintura y dibujo, trasladan al papel su rincón preferido de la Glorieta, bajo la atenta mirada de Espinosa, que no para de dar indicaciones a los improvisados artistas.

Ayer visitaron la Sala Francisco Carretero del ayuntamiento de Tomelloso y cuando acabe el taller van a conocer la obra de Antonio López Torres “por comparar ambos artistas”. Con técnicas secas —grafito y pastel, principalmente— y, lógicamente, del natural, pintan en el papel de dibujo a Lorencete o cualquier otro rincón de la Glorieta que les inspire.

En España, apunta Concha Espinosa, sí se imparte Plástica en Secundaria, algo que no ocurre con los italianos “que no han tocado los lápices desde Primaria. A pesar de que Italia sea considerada la cuna del arte”. Así que, “estamos aprovechando para darles unos apuntes de la Atenas de La Mancha”.

La directora del centro, Laura López, que no ha querido perderse la actividad, ha recordado que el Santo Tomás-La Milagrosa está en un proyecto Erasmus con institutos de Italia y Turquía. “Durante una semana estamos recibiendo a alumnos y profesores de Italia, de la ciudad de Catania en Sicilia”. Concretamente son ocho alumnos y alumnas y dos profesoras. “Además, hay dos profesoras del centro de viaje de formación en Turquía y en mayo irá un grupo de alumnos a ese país”.

Este miércoles dejan Tomelloso y aprovecharán la jornada para conocer Madrid hasta que salga su vuelo. Llegaron el pasado miércoles, el jueves la expedición italiana fue recibida por el alcalde y conocieron la Posada de los Portales y la iglesia de la Asunción. El viernes, sigue explicando la directora, visitaron Toledo; el fin de semana han estado con las familias de acogida visitando Almagro, Ruidera y San Clemente. Ha incidido en que se visitó la sala Francisco Carretero y los visitantes conocieron una cueva.

El programa Erasmus, apunta Laura López Nieves, “fomenta la dimensión internacional de la educación. Independientemente de que aprendan o no un idioma, permite a los chicos y chicas, la convivencia con las familias de otros países, algo que hace que abran su mente”. El Santo Tomás-La Milagrosa, cuando recibe visitantes de otros países, trata de implementar una programación en la que no solo se incluya el fomento del idioma, sino también el arte: teatro, pintura, cultura o que conozcan Tomelloso. “Aprovechamos el talento que tenemos en la Atenas de La Mancha para mostrarles una ciudad pequeña del centro de España, que no deja de sorprenderles”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cristina Perea desgranó la programación estival
Exposición de Amigas de la Pintura / Lanza
La Universidad Popular de Alcázar de San Juan expone las obras de sus aulas de pintura, grabado y cerámica / Lanza
XXIII Certamen Nacional de Pintura Rápida de Villanueva de los Infantes / Lanza
Mucho Kanka y pocas nueces
Dylan Zambrano en el Café de la Glorieta /F. Navarro
Cerrar