Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cooperativas Agro-alimentarias forma a treinta profesionales en el II Encuentro de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente

II Encuentro de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha
II Encuentro de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha
Lanza / TOMELLOSO
La organización pretende con este tipo de jornadas ampliar y actualizar los conocimientos en cuanto a los nuevos requisitos legales y normativos dirigidos al personal técnico de Cooperativas, así como, gerentes y responsables de calidad; y comerciales y técnicos de exportación.

Una treintena de técnicos y técnicas de las cooperativas de toda la región se han dado cita este jueves en la sede del IRIAF, de Tomelloso, para participar en el II Encuentro de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente que Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, en colaboración con Globalcaja, ha organizado para formar adecuadamente a los profesionales que prestan servicios de calidad en las industrias agroalimentarias.

El objetivo de estas jornadas es proporcionar a los técnicos y técnicas de las cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) de Castilla-La Mancha, una visión general sobre los requisitos de las normas de calidad y seguridad alimentaria que existen actualmente. Un encuentro en el que, además, se ampliarán los conocimientos en cuanto a los nuevos requisitos legales y normativos; conocer casos reales de empresas certificadas con éxito; dificultades de implantación y ventajas de la certificación.

El director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, y el responsable del departamento de Medio Amiente y Seguridad Alimentaria de la organización, Jacinto Tello, han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida a estas jornadas tan importantes dentro de la industria agroalimentaria.

Del Real ha destacado que “todas las cuestiones referentes a la calidad, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y los asuntos medioambientales, son cada vez más importantes y más exigentes desde todos los ámbitos, ya que nos obligan a ser más responsables y más sostenibles. Llevamos tiempo reclamando reciprocidad en las exigencias a la hora de cumplir con los requisitos legales entre todos los países que intercambiamos productos en el mercado, aunque podemos presumir de tener los productos más seguros del mundo”.

foto3ok
II Encuentro de Calidad, Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha

Por su parte, Jacinto Tello, ha expresado que “es muy importante hoy en día trabajar acorde con las normativas de calidad y seguridad alimentaria que nos exigen, pero también se trata de un componente social. Creemos que es un trabajo de todos y para todos, por eso tenemos que remar en la misma dirección y trabajar juntos para conseguir un objetivo sostenible”.

Programa

La primera ponencia de la mañana, ha sido impartida por el responsable de Seguridad Alimentaria y Medio Ambiente, Jacinto Tello, para hablarnos sobre la herramienta e-siab, desarrollada por el MAPA, que permite la autoevaluación de la sostenibilidad de una empresa en la industria agroalimentaria. Se trata de un barómetro de sostenibilidad que permite a la industria obtener un perfil inicial de la misma mediante la valoración cualitativa de su sostenibilidad integral (ambiental, social y económica).

Seguidamente, el director técnico de CONYCAL, Carlos Álvarez-Garrido y la responsable de Ensayos del Área Técnica de la misma empresa, Ana Belén Álvarez, han abordado la ponencia titulada: “El programa de análisis en sectores representativos para el cumplimiento de la legislación alimentaria”.

A continuación, la técnica de la Federación Española del Vino, Julia Delgado, ha expuesto su ponencia titulada: “Sustainable Wineries for Climate Protection”. Se trata de una iniciativa única y pionera en el sector vitivinícola que permite calcular de manera concreta y medible el compromiso que tienen las bodegas con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, para paliar los efectos del cambio climático.

Otro de los puntos que se han desarrollado en el encuentro, ha sido la experiencia de certificación de norma de calidad en SAT Del Campo, impartida por David Pérez y Natalia Almonacid, gerente y responsable de calidad de la cooperativa respectivamente.

Finalmente, ha sido el turno de Manuela Ortega, jefa de servicio de la Dirección General de la Economía Circular, con la ponencia titulada: “Economía Circular en el sector agroalimentario” seguida de un coloquio, donde los asistentes han puesto en común experiencias y han podido resolver dudas e inquietudes de las empresas certificadas o que tienen previsto certificarse.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del Certamen Cultural Virgen de las Viñas / Lanza
TEACompaño y Globalcaja_edited
La Cámara de Comercio de Ciudad Real continúa su labor de apoyo a la profesionalización del tejido empresarial, la internacionalización y la mejora  de los sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria / Lanza
Equipos de la Liga Gobalcaja en Criptana / FBCLM
Acto de renovación del convenio entre ambas instituciones / Lanza
El presidente y el director general de Globalcaja, Mariano León y Pedro Palacios en el Palacio de Congresos de Albacete / JCCM
Cerrar