• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Diez lugares emblemáticos para visitar en Tomelloso, el corazón de Castilla-La Mancha

Cueva de Tomelloso
Cueva de Tomelloso
Lanza / TOMELLOSO
Tomelloso lanza su página Tomelloso Calidad con toda la información para disfrutar de su atractivo turístico

Tomelloso, ciudad manchega de 40.000 habitantes, se presenta como un centro artístico, cultural y enológico para este verano 2020. En pleno auge del turismo rural, el Ayuntamiento de la ciudad acaba de lanzar la página web TomellosoCalidad en colaboración con las empresas adheridas al Sistema de Calidad Turística en Destino (SICTED).

Situada en pleno corazón de Castilla-La Mancha, esta ciudad de la provincia de Ciudad Real ofrece 10 lugares para visitar y conocer esta ciudad manchega.

Museo del Carro y Aperos de Labranza. Museo etnográfico donde podemos encontrar todas las herramientas utilizadas en las distintas faenas del pasado agrícola y conocer sus costumbres. Fue puesto en marcha como un proyecto mediante la construcción de un Bombo, siendo el centro del museo y una pieza más de él.

Otra de las joyas arquitectónicas que adornan su paisaje rural y se puede visitar son los denominados Bombos de Tomelloso. Construidos en la segunda mitad del siglo XIX para la vivienda y refugio durante la extensión del cultivo de la vid. Para ello, se puede realizar la Ruta de los Bombos de Tomelloso. Es una ruta de senderismo que, además de ver las edificaciones de los Bombos, también se pueden encontrar viñedos, pozos, fauna como conejos, libres o perdices, entre otros, y naturaleza.

El enoturismo tiene en esta ciudad una tradición con un patrimonio vinícola característico de La Mancha. Integrada dentro de la Ruta del Vino de la Mancha, el 50% de la superficie de viñedos de toda España está en la zona de Tomelloso, con medio millón de hectáreas dedicadas al cultivo de la vid, bajo el control del Consejo Regulador D.O. La Mancha. Se podrá visitar, entre otras, la Bodega Vinícola de Tomelloso fundada en 1986 que, apuesta por la innovación en técnicas modernas de vinificación, o la antigua cueva-bodega situada en el casco urbano.

Museo de Antonio López Torres, pintor que dedicó su vida a reflejar la realidad de su pueblo y sus paisajes. Por ello, el Ayuntamiento de Tomelloso puso en marcha esta construcción en 1981 como agradecimiento al artista.

Por su parte, la gastronomía es uno de los principales referentes de esta ciudad. En ella, podemos disfrutar de productos locales como es la joya de la tierra, el queso manchego. Por eso, también te proponemos visitar alguno de sus bares y restaurantes para conocer sus productos locales.

Entre otra de sus muestras de patrimonio cultural se encuentra el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena, fundado en 2011 y considerado uno de los museos más importantes de Castilla la Mancha.

Posada de los Portales, edificio emblemático declarado Monumento Histórico-Artístico que fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII como albergue de viajeros y caballerías. Su fachada mantiene las galerías de balaustres torneados al estilo de corrales de comedia.

Las Chimeneas de las antiguas Fábricas de Alcohol. Son elementos arquitectónicos industriales que se encuentran localizados en diferentes zonas del paisaje urbano de la ciudad. En su época funcionaron más de cien y servían como salida del humo y proporcionar la temperatura adecuada para el funcionamiento del serpentín de destilación de las antiguas alcoholeras.

Museo y Santuario Virgen de las Viñas. En él, albergan imágenes y documentos de los años cuarenta cuando Tomelloso acogió a su patrona, Virgen de las Viñas, la cual preside la Ermita.

Por último, vamos a destacar también la Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. Construida en el siglo XVII y que, en su lugar, ocupa la primera iglesia de Tomelloso que fue derribada en 1604.

Otra de las novedades para este verano 2021 es el lanzamiento de los bonos, denominados TuriPack, gastronómicos, de ocio o actividades para disfrutar de las experiencias con diversas opciones para combinar visitas con lo mejor de Tomelloso.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel del LAB Castilla-La Mancha de Cadena SER con el título de “Oportunidades frente al turismo de masas” / Lanza
Es un lugar ideal para la observación astronómica
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, en la presentación de la Red de Pueblos Gastronómicos de España con Fernando Valmaseda, presidente de la Red / Lanza
Sigüenza, uno de los pueblos que forman parte de la Red de Pueblos Gastronómicos de España / Lanza
Una de las procesiones de la Semana Santa de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Escenificación del caracol el Sábado Santo de 2025 en Almagro / Lanza
Cerrar