Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

En la Bodega Almazara Virgen de las Viñas

Echa a andar en Tomelloso «una Escuela que apuesta por el futuro y el talento en las cooperativas»

La Escuela de Negocios Cooperativos ha hecho su presentación este lunes

Inauguración de la Escuela de Negocios / C. Moreno
Inauguración de la Escuela de Negocios / C. Moreno
Carlos Moreno / TOMELLOSO
La Escuela de Negocios Cooperativos celebra este lunes una interesante jornada en la Bodega Almazara Virgen de las Viñas.

Su puesta de largo ha contado con la asistencia del consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán; de la delegada provincial de Agricultura; Amparo Bremard; del presidente de Globalcaja, Mariano León; del presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, del comisionado especial de Economía Social del Ministerio de Trabajo, Víctor Messeguer, y del alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, al que han acompañado varios ediles del Equipo de Gobierno.

Rafael Torres ha dado la bienvenida a autoridades y representantes de los sectores cooperativo y financiero expresando su satisfacción “porque la primera Escuela de Negocios que se realiza tenga como sede nuestra cooperativa y esperamos que se hagan muchos más. La formación y profesionalización de las personas que realizan este curso es clave porque donde hay formación y progreso. Agradezco el apoyo de las entidades que lo hacen posible como Globalcaja, Fundación Horizonte XXII y Cooperativas agroalimentarias porque contribuirán a hacer mucho más rentable y competitivo nuestro sector”.

Mariano León ha asegurado que el apoyo de la entidad que preside a esta Escuela de Negocio “es una manifestación más del compromiso de Globalcaja con el sector agroalimentario y especialmente con el sector cooperativo. En un mundo tan competitivo y abierto como el actual, las empresas, y por extensión las cooperativas, necesitan formación”. León ha subrayado la importancia que tienen las cooperativas en el territorio donde se ubican “y se trata de que sean cada vez más competitivas”.

En la misma línea, Ángel Villafranca, ha valorado la utilidad de esta escuela “un proyecto diseñado por personas y entidades de nuestra región. Representamos a 160.000 familias que integran el cooperativismo agroalimentario de la región, con más del 9 por ciento del PIB de la comunidad. Tenemos que avanzar en tener profesionales adecuados y las herramientas necesarias para innovar y modernizar los sistemas productivos. Es un reto mayúsculo, pero contamos con un buen equipo para dar formación a nuestra gente”.

“Las cooperativas fijan población y tiene que buscar la rentabilidad”.

Asimismo, Julián Martínez Lizán ha elogiado una iniciativa que busca potenciar el movimiento cooperativo en la región. “En muchos municipios, la cooperativa es la empresa más importante de la localidad, con muchas personas que tienen vinculación directa o indirecta con estas entidades. Las cooperativas han evolucionado, experimentando un gran crecimiento, incluso en los años más duros de la crisis, contribuyendo a fijar población en el mundo rural y modernizando sus procesos productivos para conseguir más valor añadido”.  Así, ha considerado fundamental este curso de formación para mejorar aspectos relacionados con la gestión, comercialización y la normativa”. El consejero ha destacado la vocación social de Globalcaja “con las cooperativas y los agricultores”.

Víctor Messeger ha confesado su alegría por estar en Tomelloso “en la bodega más grande de Europa, donde entidades tan potentes como Cooperativas Agro-alimentarias y Globalcaja apuestan por más economía social y más cooperativismo que, a la postre, es aportar por el progreso del territorio. Las cooperativas con empleadores fundamentales, empresas fuertemente comprometidas con el territorio y que con Escuelas como ésta apuestan por el futuro y el talento”.

Finalmente, Javier Navarro ha agradecido la iniciativa de la Escuela de Negocios. “Las cooperativas son modelo de éxito, muy necesarias en la economía de nuestros pueblos y ciudades y el ejemplo es la Bodega Almazara Virgen de las Viñas que es modelo de éxito no solo para Tomelloso y la región, sino también para el conjunto de la Unión Europea”. Navarro ha resaltado que en un mundo económico tan competitivo “los trámites y gestiones que tienen que llevar a cabo nuestros agricultores son cada vez más dificultosos y esto obliga a apostar por la formación de los empleados y socios de las cooperativas”. Ha concluido diciende el alcalde que “esta Escuela de Negocio es la primera, pero ojala vengan muchas más después”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Viñedo
El consejero Julián Martínez Lizán ha participado en el Foro de Desarrollo Rural celebrado en Cuenca / JCCM
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán / JCCM
Campo de cereal en Castilla-La Mancha / EP
Inaugurado PISTADICA 2025, II Foro Nacional de  Innovación del Pistacho / JCCM
Martínez Lizán (c) en la ampliación de Grupo Óleos Vidabol / JCCM
Cerrar