Asimismo, con la segregación de una parcela de 700 metros cuadrados, se ha dado un paso más para la construcción de un crematorio en la ciudad.
Tras la aprobación de el acta anterior y el informe de desplazamientos del equipo del equipo de gobierno y las resoluciones de la Alcaldía se ha aprobado por unanimidad la segregación de una parcela de 700 metros cuadrados en el Cementerio Municipal para la construcción de un crematorio en la ciudad. Un trámite que ya se llevó a cabo en los meses anterior y que el Ayuntamiento ha tenido que rehacer al haber un error en la parcela matriz. “Se ha hecho de manera más sencilla posible”, ha señalado el portavoz del equipo de gobierno, Benjamín de Sebastián, “para dale solución a una demanda de los vecinos como es el hecho de incinerar a sus seres queridos en otras localidades”. El siguiente paso es la publicación del pliego de licitación.
Con la abstención del PSOE ha salido adelante la apertura de los establecimientos comerciales el 31 de agosto, cambiando ese festivo por el 30 de junio, atendiendo una petición de diversos supermercados de la localidad al haber dos fiestas juntas. Raúl Zatón ha justificado la abstención de la bancada socialista en que “el 31 de agosto debe ser festivo para todos los tomelloseros. Cualquier vecino puede organizarse a la hora de comprar, como ocurre en otras ocasiones”.
Por unanimidad, como decimos han salido adelante las fiestas locales de 2024. El 28 de abril, lunes siguiente a la Romería y el 25 de agosto, día grande de la Feria y Fiestas.
Con el voto a favor de PP y VOX y la abstención del Grupo Socialista se ha aprobado la modificación de diversos artículos de la Ordenanza General de Protección de Medio Ambiente; de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por aprovechamiento especial del suelo y de la Ordenanza Fiscal General de Gestión, Recaudación e Inspección de los Tributos Locales del Ayuntamiento.
Ruegos y preguntas
En el turno de ruegos y preguntas, Victoria García ha preguntado a la concejala de Servicios Sociales sobre la celebración del Día del Orgullo LGBTI. Ha cuestionado sobre si el Consistorio ha organizado algún acto para esa jornada y si colabora con la concentración organizada para el domingo por varios colectivos en Tomelloso. Elena Villahermosa ha confirmado que hay una concentración el domingo y que las organizaciones convocantes no se han puesto en contacto con el Ayuntamiento. Ha señalado que el Consistorio no va a organizar ningún acto, pero que si alguna asociación quiere hacerlo, “se autoriza sin ningún problema”.
El alcalde ha anunciado, en ese sentido, que el edificio del ayuntamiento se va a iluminar con los colores arcoíris, insistiendo en que ninguna asociación se ha puesto en contacto con el Consistorio.
A preguntas de Raúl Zatón, el edil de Festejos, Manuel Marquina, ha señalado que en las próximas semanas se dará cuenta de todos los asuntos relacionados con la Feria y Fiestas 2024. La concejala del PSOE, Nazareth Rodrigo, ha preguntado al edil de Educación sobre la Mesa de Absentismo. Ha considerado un “asunto grave” que no se haya reunido este curso, ya que no se ha hecho un seguimiento de los casos. Ha rogado Rodrigo que se constituya en el próximo curso. Antonio Calvo, tras reiterar su importancia, ha asegurado que ese órgano se va a convocar en septiembre, “nos solo hay que convocar la Mesa de Absentismo, tiene que ser útil”, ha dicho.
Francisco José Barato ha preguntado por la renovación del vehículo de la Agrupación de Protección Civil. Un recurso que se va a adquirir con una futura subvención de la Diputación de Ciudad Real, ha apuntado Benjamín de Sebastián. La oposición también se ha interesado por el pintado de los pasos de peatones y la eliminación de dos árboles en la piscina de verano.