En lo que va de mandato, el equipo de Gobierno ha destinado 1.000.000 der euros al reasfaltado de 50.000 metros cuadrados de 50 calles, correspondiendo 700.000 a fondos propios y el resto a aportaciones de otras administraciones.
López ha enumerado las vías urbanas que se van a acondicionar: General Pinto, La Sal, un tramo de la calle La Paz, un tramo de Triunfo del Ave María, Altillo, un tramo de Hernán Cortés, Alfonso XII, Bodegueros y Luna. Las obras también incluyen la construcción de un nuevo paso de peatones en Manterola y el acondicionamiento de la rampa que une Juan Pablo II con Reverendo Padre Pedro. El concejal ha explicado que en algunas calles se eliminarán las rigolas y se soterrarán los cruces eléctricos de las diferentes esquinas, además de construir nuevos sumideros para eliminar charcos. El asfaltado tendrá un espesor mínimo de 5 centímetros.
Las obras se iniciarán a mediados del mes de marzo, teniendo la empresa consignataria un plazo de ejecución de 30 días. El concejal prevé que las actuaciones estén listas para la Romería. Las obras tendrán, ha seguido explicando López, un plazo de garantía de un año.
Por su parte, la alcaldesa ha valorado que las actuaciones de asfaltado se hayan repartido por igual en todos los barrios de la ciudad “hubo mucha desidia por parte del anterior equipo de Gobierno pero nosotros hemos priorizado estas obras ya sea con fondos propios o con subvenciones de otras administraciones”.
Jiménez ha detallado las calles que se han ido remozando en estos tres años de mandato. Así, en el 2015 se asfaltaron 6 calles, en el 2016 fueron 14 las vías tratadas, en el 2017 ascendieron a 10 calles y en 2018 se arreglaron 18. En este último año la alcaldesa ha destacado que también se suavizaron los pasos elevados de la travesía del Hospital “algo que era muy importante sobre todo para las ambulancias”. Igualmente Jiménez ha recordado tres obras que considera muy relevantes en el último año, el reasfaltado de Pintor López Torres, la actuación en la Avenida Juan Carlos I y las obras en el tramo urbano de la carretera de Ossa de Montiel. En su balance, la alcaldesa también se ha referido a unas operaciones de bacheo en las que se han empleado 20.000 euros. Además de todos los proyectos de señalización horizontal que han ascendido a 40.000 euros.