• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tomelloso

El barrio Maternidad acogerá el 20 de abril una sesión de creación comunitaria del proyecto Mi Casa

Una inciativa de AFAS en la que colabora el Ayuntamiento

La iniciativa se ha dado a conocer este lunes / F. Navarro
La iniciativa se ha dado a conocer este lunes / F. Navarro
Francisco Navarro / TOMELLOSO
El concejal del barrio, Jesús Lara, ha presentado la jornada junto con el presidente y el responsable de voluntariado de AFAS y el presidente de la asociación de vecinos del barrio

El próximo sábado, 20 de abril, de 17:30 a 19:30 h. tendrá lugar en el centro de barrio Maternidad (calle Claudio Coello), de Tomelloso, una sesión de co-creación comunitaria, dentro de la campaña “Más barrio, menos barreras”, en el marco del proyecto ‘Mi Casa, una vida en comunidad’, que está desarrollando AFAS Plena Inclusión y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. Una iniciativa que ha permitido poner en marcha, una vivienda, ubicada en la calle Garcilaso, donde conviven personas con grandes necesidades de apoyo y personas con autonomía, generando comunidades inclusivas y extrapolando a otros contextos. Cuenta también con otra vivienda en calle Doña Crisanta, de manera temporal hasta que concluyan las obras que están realizando para habilitar una vivienda más en calle Garcilaso.

El concejal delegado del barrio, Jesús Lara, ha presentado esta sesión de co-creación comunitaria, que tendrá lugar el próximo sábado, junto con el presidente de AFAS, Luis Perales;  el responsable de voluntariado de esta asociación, Luis Ballesteros y Antonio Ligero, presidente de la asociación de vecinos del barrio Maternidad, en el que está ubicada la vivienda y que se ha involucrado en el proyecto.

El objetivo de la sesión, ha incidido Lara, es crear un “espacio colaborativo” en el barrio, en el que participen los vecinos y las personas con discapacidad, en una colaboración que, ha dicho, es pionera. Un espacio en el que AFAS pretende hablar con vecinos y familiares, locales y comercios, iniciativas económicas e institucionales y con la comunidad educativa, para profundizar en los retos y dar respuesta a las necesidades del día a día, caminando hacia comunidades inclusivas.

En el barrio Maternidad, “que es muy dinámico” y “cosmopolita, con población árabe y rumana numerosa, lo que hace que tenga que ser un barrio inclusivo”, ha apuntado Ballesteros, se han hecho escuchas comunitarias, entrevistas a vecinos y asociaciones que están allí para avanzar en ese camino. Esas escuchas,” basadas en la experiencia, en que los vecinos nos cuenten cómo ven su barrio”, han dado como resultado, ha señalado el responsable de voluntariado de AFAS, una “interpretación de sentido”, que será presentada a los vecinos el próximo sábado. Por eso es importante, ha dicho la participación de vecinos, entidades, tejido asociativo y administración, “para conocer más en profundidad como pueden conectar para hacer una comunidad mucho más amigable”.

En la sesión de co-creación habrá cuatro mesas de trabajo  en las que se debatirán los retos y oportunidades que tiene el barrio, en las que “seguro que salen temas muy interesantes que ya hemos visto en las entrevistas previas”, como la necesidad de espacios para los jóvenes, o de un parque infantil  o la soledad de las personas mayores.

Tomelloso cuenta con 268 colectivos sociales y AFAS, ha señalado, interacciona con tan solo con el 12,3% de ellos, en los ámbitos del deporte, cultura, iglesia, personas mayores, asociaciones vecinales y medio ambiente, pero no tiene relación con otros relacionados con juventud, educación, ocio o el mundo de la mujer. “Esto no da a entender que es muy importante el desarrollo comunitario en nuestra ciudad”, ha recalcado Ballesteros.

El presidente del Barrio Maternidad, se ha mostrado encantado de poder participar en este proyecto que ha tenido una gran acogida por parte de la junta directiva y que permitirá trabajar con AFAS por la inclusión de las personas con discapacidad en la vida del barrio y en las actividades que este organiza a lo largo del año.

El presidente de AFAS ha destacado la importancia de que eta entidad forme del proyecto Mi Casa en el que participan solo 32 entidades de toda España y solo tres de Castilla-La Mancha. El mundo de la discapacidad “es una carrera de retos y obstáculos” y también de “utopías”, que gracias a la “lucha colectiva” se convierten en realidades. Algo que no habría sido posible trabajando a título individual.

La sociedad tiene que saber que las personas vulnerables necesitan un apoyo y que éstas pueden ser un apoyo para la sociedad, ha afirmado Perales, que asegura que esa es “una realidad que estamos consiguiendo”. El proyecto Mi Casa ha demostrado que “puede haber personas con grandes necesidades de apoyo conviviendo con otras mucho más autónomas, porque unas se apoyan a otras” y que todos podemos convivir con personas con más capacidades que nosotros pero también con las que tienen otras capacidades diferentes a las nuestras”.

El proyecto Mi Casa cuenta con financiación de fondos europeos, finaliza en diciembre de 2024 y en él participan 7 federaciones autonómicas, 32 entidades de toda España, entre ellas AFAS; 759 personas con discapacidad intelectual, trastorno de espectro autista y parálisis cerebral, de toda España y 539 profesionales contratados. El Ministerio ha destinado al proyecto 25 millones de euros con la ayuda de los fondos europeos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Comienzo de las fiestas de Maternidad / F. Navarro
Escuela Infantil Lorencete
Inauguración del II Burger Fest / C. Moreno
Intervención de un ciudadano / F. Navarro
Recorte de prensa del Lanza de 1996 con el hallazgo de la sandía gigante
Navarro ha participado en el acto de clausura
Cerrar