lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 19:44
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Barrio San José inaugura su nueva Ermita recordando a los vecinos pioneros

Inauguración Ermita San José 2
Autoridades y miembros de la Junta de Vecinos
Carlos Moreno / TOMELLOSO
El Barrio de San José ha vivido hoy un histórico día con la inauguración de la ampliación de su Ermita. Ante más de un centenar de vecinos, la alcaldesa, Inmaculada Jiménez y el presidente del barrio, Ángel Montejano, han descubierto la placa conmemorativa.

    Han estado presentes la mayor parte de los concejales del Equipo de Gobierno, los concejales del PP, José Márquez e Inés Losa y el grupo Alma Flamenca que ha amenizado la mañana con un magnífico repertorio de villancicos. Al final, vecinos, autoridades y directivos del barrio han compartido un aperitivo en la Casa de Todos del Barrio San José.

    Los vecinos pioneros que fueron construyendo el barrio y que poco después constituyeron la Asociación han estado muy presentes, provocando la emoción de muchos de los presentes. “Esta Ermita lleva finalizada unos meses, pero los procesos electorales nos han impedido inaugurarla antes, -ha señalado la alcaldesa-. En cualquier caso, este 15 de diciembre, vísperas de Navidad, es una fecha muy bonita. El Barrio San José Obrero es muy importante para este Equipo de Gobierno, un barrio de gente acogedora que está consiguiendo que este barrio vaya creciendo y progresando”.

    Jiménez ha reconocido que se llevó una sorpresa cuando “buscando papeles para llevar a cabo la reforma de la obra, ni siquiera estaba catalogada en el inventario de bienes municipales, algo que no se puede consentir y que corregiremos, porque la Ermita siempre ha estado aquí, gracias a los vecinos que la hicieron con mucho esfuerzo y sacrificio. Esta ampliación fue un compromiso con el barrio, y gracias a una subvención nominativa de la Diputación de más de 22.000 euros pudo salir adelante. Esta Ermita dará comodidad a todas las labores relacionadas con el Santo”.

    La alcaldesa ha anunciado que la Ermita se incluirá en las guías turísticas de la ciudad y que llevará aparejadas un proyecto de eficiencia energética. Finalmente, Jiménez ha elogiado que la obra haya respetado la Ermita original y ha deseado a los vecinos y a todos los ciudadanos de la ciudad que la disfruten durante muchos años.

    Ángel Montejano ha calificado el día de “histórico”. “Se trataba de ganar espacio para que todas las actividades que realizamos en torno al Santo puedan realizarse de una manera mucho más cómoda. Agradecemos el trabajo que ha realizado el área de Urbanismo del Ayuntamiento para que este proyecto pueda ser una realidad y especialmente a nuestra alcaldesa, Inmaculada Jiménez”.

    Montejano ha recordado el trabajo de aquellos vecinos que hicieron la primera capilla en el año 82. “Esta ampliación es, sin duda alguna, un homenaje a todos ellos, por su esfuerzo y generoso trabajo que jamás debemos olvidar”.

    El directivo del barrio, Isidoro Burillo, se ha dirigido a los asistentes aportando curiosos e interesantes datos sobre el barrio. “Tenemos que agradecer a aquel grupo de vecinos que empezaron a hacer este barrio. Ellos contaron con el apoyo del sacerdote, Leopoldo Lozano, y el 30 de abril llegó al barrio la imagen del Santo que donó Claudio Moraleda y que recibió el nombre de San José Obrero”.

    Recopilar la historia

    Sin poder disimular la emoción, Isidoro Burillo, ha puesto en valor la labor de aquellos vecinos que “crearon esto y marcaron las pautas que la siguiente generación hemos seguido después. También tenemos que agradecer la implicación y el compromiso de Inmaculada Jiménez. Desde el primer momento se sintió partícipe del proyecto y se puso a nuestra entera disposición. Se lo tenemos que agradecer y decirle mil veces gracias. La verdad es que estamos muy emocionados”.

    Al final, Burillo ha anunciado que el barrio está trabajando ya en un precioso proyecto que ayudará a conocer su historia. “Estamos recopilando la historia de las familias de este barrio para escribir la historia de esta barriada de la que tenemos que sentirnos muy orgullosos”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
  • procesión06
  • Procesión de San José Obrero en el barrio del Larache /  Clara Manzano
  • Fiesta de San José Obrero en Tomelloso / F. Navarro
  • Fiesta de San José Obrero en Tomelloso / F. Navarro
  • Fiesta de San José Obrero en Tomelloso / F. Navarro
  • Fiesta de San José Obrero en Tomelloso / F. Navarro
  • Fiesta de San José Obrero en Tomelloso / F. Navarro
  • Fiesta de San José Obrero en Tomelloso / F. Navarro
  • Fiesta de San José Obrero en Tomelloso / F. Navarro
Inaguración de las Fiestas de San José Obrero / C. Moreno
Javier Lozano en el pasado Día de la Constitución en Tomelloso / F. Navarro
Cocaína aprehendida
Cerrar