El Centro Joven de Tomelloso acogió este jueves una interesante charla sobre adicciones que contó con una buena asistencia de público. Carlos, un antiguo drogodependiente que logró superar la enfermedad y una madre ofrecieron valiosos testimonios sobre cómo va evolucionando un problema que lograron superar. En la charla estuvo presente la concejala de Cultura, Nazareth Rodrigo.
La charla-coloquio fue moderada por la presidenta de Asora, Mari Carmen Serrano, que aportó numerosos y valiosos datos. “La adicción es un problema muy serio, que lamentablemente está estigmatizado y que conviene reconocer y exteriorizar para empezar a buscar una solución”, dijo. Para Serrano la ayuda de la familia es clave a la hora de afrontar cualquier tipo de adicción “al fin y al cabo somos los únicos que podemos ayudar a nuestros hijos” insistiendo en la importancia de reconocer la enfermedad y exteriorizarla.
La presidenta de Asora ofreció reveladores datos estadísticos sobre edades a las que se empieza a consumir y aseguró que “el problema no solo afecta a familias más marginales o desestructuradas, estamos ante un problema general que se puede presentar en cualquier casa”. Se referiría también a las adicciones al juego, el móvil e internet “que están subiendo de una forma alarmante”.
Carlos contó la sobrecogedora historia de una adicción que se inicia al no superar la muerte de un ser querido y como del alcohol pasó a consumir marihuana para acabar desembocando en la cocaína. Pero también contó su proceso de recuperación, reconociendo que el hecho de disponer de dinero y no tener que rendir cuentas a nadie le perjudicó.
Mientras tanto, la madre fue explicando el duro proceso en el que vio los primeros síntomas en su hijo que, inicialmente, rechazaba cualquier tipo de ayuda y el largo proceso de recuperación que tuvo que afrontar. A los tres ponentes el público les realizó numerosas preguntas, generándose un debate muy interesante.