El acto, que ha contado un buen número de asistentes, lo ha iniciado el delegado de Manos Unidas, José Antonio Rebato, que ha presentado la campaña de este año (recordemos que se trata de un proyecto de fortalecimiento de atención materno-infantil en Tanzania). El párroco de La Asunción, Matías Rubio ha sido el encargado de presentar a la conferenciante, la misionera carmelita Santa Ruiz.
La religiosa, nacida en la República Dominicana, ejerce su misión en Anse-à-Pitres, Haití. Ha explicado a los presentes la situación de esa comuna, que cuenta con más de 30.000 habitantes y no había ni médico ni dispensario. Existen muchas familias que no tienen para comer, la propia misionera ha relatado que ella mismo ha escuchado, por la noche, el grito del hambre “que es un grito diferente”.
Gracias a Manos Unidas, han conseguido tener un centro de salud con un médico para los 30.146 habitantes de esa zona, además de farmacia, laboratorio clínico y sala de ginecología. La comunidad religiosa ha solicitado también a la ONGD un proyecto de nutrición “es un derecho pero hay muchas familias que no lo tienen y gracias a Manos Unidas tenemos a niños que por lo menos comen una vez al día”.