• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Está en plena campaña de mecenazgo

«’El destripador de Tomelloso’ va a promocionar la ciudad a nivel mundial»

Néstor Grande se prepara para rodar un corto de terror en Tomelloso con vecinos de la ciudad

Grande quiere comenzar a rodar en septiembre / Lanza
Grande quiere comenzar a rodar en septiembre / Lanza
Francisco Navarro / TOMELLOSO
En el corazón de un aterrorizado pueblo español —Tomelloso, concretamente— una serie de espantosos asesinatos rompen la paz

El miedo lleva a una injusta acusación y a la escalofriante revelación de una verdad enterrada profundamente en las sombras del pasado. Grosso modo ese es el argumento de “El destripador de Tomelloso”, el proyecto cinematográfico de Néstor Grande Grande, un inquieto tomellosero que ha hecho del diseño y del cine su forma de vida.

Pero el proyecto va más allá de ser una creación artística, Grande pretende que la cinta sea un reclamo para Tomelloso y quiere promocionar con ella la ciudad a nivel nacional e internacional. Además, quiere que el equipo del corto sea de Tomelloso, actores, técnicos, personal de apoyo o extras.

—¿Un cortometraje en Tomelloso?

—Efectivamente, estoy metido en el proyecto, que está prácticamente terminado, de un corto de terror aquí en Tomelloso.

—De hecho, se llama “El destripador de Tomelloso”, ¿no es así?

—Así es, ese es el título de la película. Se trata de una iniciativa que no solo pretende ser una experiencia cinematográfica sino una herramienta para promocionar Tomelloso a nivel nacional e internacional.

Néstor 2
Néstor Grande

—¿Y cómo va a promocionar Tomelloso con el film?

—Mi intención es que haya una participación de actores y de técnicos locales. También, que el proyecto permita mostrar todo el talento de la ciudad y de la región además de crear un mayor sentido de identidad entre los vecinos de Tomelloso.

—Entiendo que las localizaciones de la película van a ser en Tomelloso…

—De momento estamos en ello, barajando entre el equipo y yo mismo las distintas localizaciones. Necesitamos transpolar la historia a 1980 o 1983. Nuestra intención es que la plaza sea uno de los escenarios, pero claro, adaptando el entorno a la época de la película.

—Ya ha comenzado el casting, con actores de Tomelloso, ¿no?

—Hemos hecho un llamamiento a través de las redes sociales y actualmente estamos recibiendo los books de los distintos candidatos. Insisto en que mi intención es que todas las personas que participen en el proyecto sean de Tomelloso, los actores, el equipo técnico, el humano, los extras… Quiero que todo sea rodado y hecho íntegramente en Tomelloso.

—¿Cuál va a ser la duración de “El destripador de Tomelloso”?

—La idea es que dure entre treinta y cuarenta minutos, va a ser más largo que un corto al uso. La intención de ese metraje es que se va a llevar a festivales de España y también sacarlo a nivel internacional. Queremos promover Tomelloso a nivel mundial.

—¿Nos puede destripar algo del contenido, valga el chiste malo?

—Básicamente se trata de un thriller psicológico. A mí me gusta mucho la psique humana, como la envidia se puede llegar a transformar en algo casi obsceno. Sin revelar mucho del argumento, la historia gira en torno a una serie de asesinatos macabros que siembran el terror entre los habitantes de Tomelloso. Las sospechas recaen sobre Pedro, una persona solitaria con un pasado turbulento, pero la verdad es mucho más compleja y escalofriante de lo que nadie imagina. «El Destripador de Tomelloso» no es solo una historia de terror, es una reflexión sobre la fragilidad de la mente humana y las consecuencias devastadoras de la violencia.

—Usted tiene experiencia en el cine, ha trabajado en efectos especiales, y además es diseñador, ¿cuál ha sido su bagaje artístico y profesional?

—Soy un diseñador multidisciplinar con más de 25 años de experiencia en la industria creativa. He tenido la oportunidad de trabajar en proyectos diversos, desde el diseño de joyas hasta la creación de conceptos para películas y series.  Logré el premio al mejor diseño de la Joya Conmemorativa de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.  También obtuve el premio Pixel de Publicidad por mi diseño de publicidad exterior para la película James Bond “Quantum of Solace”. Dos proyectos, como se puede imaginar, que me han marcado especialmente. Diseñé algunos de los conceptos para una película de Amazon Video que me permitió explorar nuevas técnicas creativas. También trabajé como escultor 3D en una serie de Netflix de la mano de mi gran amigo y grandísimo profesional de los Efectos Especiales, Pablo Perona, que me brindó la oportunidad de colaborar con un equipo de un gran talento. He creado y dirijo la empresa de efectos especiales CineFXstudio. He tenido la suerte de tener buenos amigos en mi vida.

—¿Cómo va a financiar la película?

—Nos encontramos de lleno en una campaña de obtención de fondos para poder desarrollar el proyecto. En breve vamos a poder dar una buena noticia, ya que quiero empezar a rodar en septiembre.

—¿De qué manera se puede colaborar con “El destripador de Tomelloso”?

—Tenemos abierta una campaña de colaboración a través de gofundme.com, para participar como buenamente pueda cada uno. Se puede compartir, o donar la cantidad que esté al alcance de cada persona. Hemos habilitado una serie de recompensas para los donantes, desde el merchandising oficial del corto, diseñado por mí, o incluso estar un día en el rodaje de “El destripador de Tomelloso. Además, estamos abiertos al patrocinio por parte de empresas de la localidad que quieran asociar su marca a un proyecto cinematográfico que recibirá una gran atención mediática a nivel nacional e internacional y que va a contribuir al desarrollo cultural y económico de Tomelloso generando empleos y fomentando el turismo.

CARTELOFICIAL PRELIMINAR
Cartel oficial
Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Equipo de rodaje del cortometraje 'Feroz' / A. R.
Cervantes Enamorado se ambienta en Villanueva de los Infantes / Lanza
El corto ya está inscrito en cincuenta festivales y espera llegar a los cien este año / G. J.
La concejala de Cultura de Alcázar de San Juan, Cristina Perea, durante la presentación de las jornadas / Lanza
El vídeo promocional de Villanueva de los Infantes para FITUR está basado en el cortometraje “Cervantes Enamorado” / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Pablo Conde recoge el premio del público en el Frame Film Festival de Tarragona / Lanza
Cerrar